Por Riad Quintar (H)
inicia sesión o regístrate.
Por Riad Quintar (H)
Cuando se conoció que seis listas competirían dentro del Partido Justicialista por un lugar en la lista final de octubre, causó sorpresa a todos, puesto que muchos imaginaron una sola lista que enfrente al oficialismo y busque la victoria. Más de un mes después de la oficialización de las listas, la realidad es muy diferente.
Solamente quedan tres listas en pie de cara a agosto, la actual diputada nacional, Carolina Moises; el ex candidato a gobernador, Julio Ferreyra, y el economista y ex funcionario, Guillermo Sapag. Estos tres nombres aseguraron que irán hasta el final y pelearán por tener un lugar en la lista única de octubre. Sin dudas que Carolina Moises tiene una ventaja sobre los otros dos, ya que es la única que lleva la boleta de la fórmula presidencial.
Esta última semana hubo mucho movimiento en el PJ, ya que Alberto Matuk y Adrián Mendieta decidieron dar un paso al costado, explicando que el llevar boleta corta y dividir tanto el voto peronista no era conveniente para la fórmula presidencial y ponía en juego una posible victoria en la provincia. Ambos, de diferentes maneras y formas, dieron a entender que apoyarían la lista oficial en Jujuy.
Dejando de lado la lista oficialista, Julio Ferreyra y Guillermo Sapag dejaron en claro que ellos seguirán hasta el final y que nada ni nadie los hará bajar del objetivo final de lograr un triunfo en agosto. El primero de los nombrados sabe que tiene un gran caudal de votos en sus espaldas, producto de la imagen que cosechó durante muchos años en su cargo en el Registro Civil, por eso siente que puede dar el zarpazo y demostrar que los votos conseguidos en junio fueron, en gran parte, por su presencia. Por el lado del segundo precandidato, logró juntar los disidentes que quedaron afuera del oficialismo, además cuenta con el apoyo de los profesionales independientes de la provincia y gran parte de la sociedad conoce su trabajo en la universidad y en su paso por Casa de Gobierno, por lo que lo impulsa a seguir hasta el final y tratar, por qué no, de ser la sorpresa.
Por el lado del oficialismo, Carolina Moises apunta a mostrarse junto a la fórmula presidencial en todo momento, con el objetivo que el arrastre nacional, sumado al trabajo que viene realizando en la provincia, le permita ser la ganadora, y por consiguiente, seguir siendo la lista oficial en octubre. Habrá que ver si los votos de los recientemente bajados se trasladan hacía ese sector o el enojo por quedar afuera hacen que vuele para los otros dos precandidatos o hacía otra fuerza política.
Queda un poco más de dos semanas para las elecciones Paso, pero no hay dudas que son los días más importantes para definir el voto de los indecisos, por lo que los tres precandidatos hilarán fino el lápiz y apuntarán a los sectores donde hoy le es esquivo y convencer, mediante promesas, imagen, actos o visitas, los puntos necesarios para triunfar.
Quedará saber cómo seguirá la historia en octubre y como jugarán los precandidatos de cara a la elección nacional, pero esa será otra historia que deberán hablar todos los sectores después del 11 de agosto.