La "naranja" toma mayor protagonismo. Esta noche a partir de las 21 la Copa Jujuy de básquet se pondrá en marcha con el duelo entre Atlético San Pedro y Villa Crespo de El Sauzal en el estadio del "millonario". Antes, a las 20.30, se realizará el salto inicial con la presencia de autoridades e invitados.
El certamen que organiza el Gobierno de la provincia a través de la Secretaria de Deportes, conjuntamente con la Federación Jujeña de Básquetbol, cuenta con el aval de la Confederación Argentina de este deporte.
En tanto Daniel Luna, entrenador de la fusión entre Altos Hornos Zapla y Asociación de Básquet de Palpalá (ABP), adelantó su participación en la Copa Jujuy de básquet.
"Es un novedoso certamen, una prueba piloto si se quiere porque el formato que no conforma mucho, pero hay que felicitarlos por la iniciativa más que nada. Nos tocó una zona dura con Río Grande de La Mendieta que jugó Federal, Liga C y además es el campeón de la sampedreña, y Cuyaya que siempre es protagonista en los torneos que participa, pero vamos a dar pelea con los valores que tenemos en Palpalá. La localía sería el estadio Olímpico o el club Zapla y el primer partido lo jugaremos el 18 de mayo con Río Grande La Mendieta y después de visitante ante Cuyaya", empezó contando el exjugador "merengue".
Asimismo Luna reconoció que "estamos en la etapa de entrenamientos y definición del listado pero con buenas expectativas puesto que tenemos un mix de 3 o 4 jugadores experimentados, incluso con una novedad de un jugador con historia en Zapla que pasó por muchísimos clubes de diferentes provincias y puede llegar a sumarse. Además tenemos una gran cantidad de chicos de 17 y 19 años que son valores que prometen y esto les servirá como experiencia", detalló.
En ese sentido detalló que "la respuesta fue bastante positiva de parte de los chicos y también destacar la predisposición de la Asociación de Básquet de Palpalá y el acompañamiento que tenemos de parte de la dirigencia del club que estuvimos en el acto inaugural representando a los colores", agregando que "la idea es darle rodaje a los chicos jóvenes que son el futuro que tanto necesita el básquet tanto local como provincial. El recambio generalizado que toda disciplina deportiva necesita y Jujuy no es la excepción", finalizó.
Los detalles del novedoso certamen
La Copa Jujuy cuenta con la presencia de 12 clubes que fueron divididos en grupos y los cuales jugarán todos contra todos. Villa San Martín, Atlético Cuyaya y Atlético Gorriti por la Asociación Capitalina, Río Grande de La Mendieta, Atlético San Pedro, Villa Crespo por parte de la Asociación Sampedreña, Defensores de Fraile Pintado de la Asociación Ledesmense, Ciclón de Humahuaca, Defensores de Belgrano de Tilcara, Club Atlético Belgrano de Abra Pampa y los representantes de La Quiaca y Zapla - ABP de Palpalá.
Las zonas están conformadas así: La 1 cuenta con Atlético Gorriti, Fraile Pintado y Ciclón. La zona 2 tiene a Atlético San Pedro, Villa Crespo y La Quiaca mientras que la zona 3 tiene a Villa San Martín, Belgrano de Abra Pampa y Belgrano de Tilcara.
Habrá importantes premios en efectivo para los clubes (100 mil pesos para el primero, el segundo 70 mil, el tercero 50 mil y el cuarto 30 mil pesos), sobre todo contarán con la entrega de indumentaria deportiva y elementos de trabajos, para seguir promocionando la actividad y sumar adeptos a la práctica del básquet. Los gastos de arbitraje y transporte estarán a cargo del Gobierno de la provincia. Los encuentros se jugarán los sábados y la competencia finalizará el 8 de agosto.