La Oficina Anticorrupción de Jujuy ingresó a la Red Federal de Acceso a la Información Pública y presentó en "Argentina Abierta" el innovador sistema provincial de Declaraciones Juradas Patrimoniales "Sikus", aportes para el fomento a una mayor transparencia y control en la gestión.
inicia sesión o regístrate.
La Oficina Anticorrupción de Jujuy ingresó a la Red Federal de Acceso a la Información Pública y presentó en "Argentina Abierta" el innovador sistema provincial de Declaraciones Juradas Patrimoniales "Sikus", aportes para el fomento a una mayor transparencia y control en la gestión.
La Red Federal de Acceso a la Información Pública es una asociación de entidades que fomenta la aplicación concreta del derecho de acceso a la información pública, en cuyo último encuentro efectuado en Buenos Aires surgió la aceptación a la entidad jujeña.
"Valoramos este reconocimiento. Buscamos replicar los principios de la red, que remarcan al acceso a la información pública como una obligación de todos los poderes del Estado; el respeto a la máxima divulgación y publicidad de los actos de Gobierno como principio, y la reserva como excepción taxativa y limitada, entre otros principios", expresó el fiscal Anticorrupción Joaquín Millón Quintana.
Por otra parte, la entidad a su cargo presentó en el encuentro federal "Argentina Abierta" el primer software de Declaraciones Juradas on line creado en Jujuy y denominado "Sikus". Dicho sistema permitió en 2018 agilizar el relevamiento patrimonial de más de 1.200 funcionarios públicos provinciales y 200 funcionarios municipales, posibilitando mejores herramientas para investigar inconsistencias, acumulación de cargos, integridad (mediante cruce de bases de datos), incompatibilidades, conflicto de intereses y enriquecimiento ilícito. La implementación de "Sikus" avanza en La Rioja, Chaco y Morón (Bs. As.).