Hoy se proyectará nuevamente el documental "Todos somos López. Dónde empieza la vida y termina la muerte" (Incaa, 2018). Será a las 18.30 en el Cine Auditorium Espacio Incaa Mercosur de esta capital, donde ya se proyectó el miércoles.
inicia sesión o regístrate.
Hoy se proyectará nuevamente el documental "Todos somos López. Dónde empieza la vida y termina la muerte" (Incaa, 2018). Será a las 18.30 en el Cine Auditorium Espacio Incaa Mercosur de esta capital, donde ya se proyectó el miércoles.
Se trata de es un largometraje documental desarrollado a lo largo de varios años en la ciudad de La Plata, por realizadores y docentes vinculados a la Unlp.
El documental cuenta con la participación de Rubén López, hijo de Jorge Julio López, y referentes del arte y los derechos humanos de la ciudad de La Plata, a partir de la idea/investigación de Jorge Villapol. Testimonian Koqui Dalieri, Irene Savegnago, Nilda Eloy, Miguel Graziano, Walter Docters, Pastor Asuaje y Gustavo Calotti. Recitan lecturas de una entrevista a Jorge Julio López los actores Enrique Liporace, Ricardo González y Horacio Martínez. Aparecen imágenes de artistas como Helen Zout, Hugo Vidal y Javier del Olmo, entre otrxs.
El film parte de una premisa humanista (la vida de Ruben, hijo de Jorge Julio López, sus impresiones en estos años sin su padre) y luego se despliega hacia dos ejes de acción que involucran a Ruben: la memoria histórica y el arte como memoria de López. Es un film que elige cierta fragmentación, que apela a distintos recursos (actores o un montaje experimental) para construir sentido y dar una información que llega desde varios lugares.
El proyecto de este documental ganó los concursos de Desarrollo y Producción del Incaa. Se filmó entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014, con distintas retomas en 2015 y una extensa post-producción.