La Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral" de Campo de Mayo (Buenos Aires) abrió la convocatoria para inscribirse hasta el 19 de octubre. Habrá exámenes de ingreso entre el 5 y 9 de noviembre sobre materias básicas y otro psicofísico.
inicia sesión o regístrate.
La Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral" de Campo de Mayo (Buenos Aires) abrió la convocatoria para inscribirse hasta el 19 de octubre. Habrá exámenes de ingreso entre el 5 y 9 de noviembre sobre materias básicas y otro psicofísico.
"La propuesta es para todos los jóvenes de entre 16 y 23 años que tengan tercer año completo para acceder al plan Armas, y los que tengan el secundario completo podrán acceder a ese plan o al plan especialidad de servicios", explicó el mayor Jorge Manresa quien aclaró que también pueden ingresar mujeres.
Detalló que el plan Armas implica lo referente a armas de combate e incluye: Ejército, Infantería, Caballería, Comunicaciones e Ingenieros. Mientras que en el plan de especialidad permite aprender un oficio desde mecánico motorista a rueda, a oruga, mecánica informática, mecánica en instalaciones, enfermería, oficinista e intendencia, es decir toda la cadena logística que permite funcionar a esa fuerza.
"Jujuy es la provincia que más jóvenes aporta en todo el país", afirmó Manresa al destacar que actualmente están cursando 210 aspirantes de primero y segundo año.
Es requisito excluyente para ingresar que los jóvenes no sean casados, aunque pueden ingresar si están en concubinato.
Los aspirantes deberán pasar por cuatro exámenes de admisión entre el 5 y 9 de noviembre, y pueden hacerlo en Salta previo aviso, uno intelectual de historia, matemática, lengua y geografía. Además deben rendir un examen físico que implica correr 2.000 metros, hacer flexiones de brazos y abdominales; otro examen psicotécnico y deben presentar exámenes médicos realizados en el medio civil que luego son controlados por la Junta Médica Militar para cerciorarse de que estén en buenas condiciones de salud.
El dragoneante principal Joel Martínez Maidana, salteño, explicó que la vida del aspirante es de convivencia con otros de distintas provincias, de lunes a viernes, donde su día se inicia a las 6, a las 7 desayunan y luego van a las aulas para las especialidades en lo teórico y práctico; posteriormente el entrenamiento físico, almuerzo, descanso y estudio, cantina con juegos de pool y de mesa; clases hasta las 19, cena y descanso. "Mi especialidad es de mecánica de instalaciones, todo lo referente al mantenimiento de distintas unidades y barrios militares", comentó.
Para inscribirse pueden bajar información en la página web www.es cueladesuboficiales.com.ar o mensaje de WhatsApp 011 61234798.