°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El seguro de salud para extranjeros sigue sin debate

Pese a tener despacho de comisión, la iniciativa del Ministerio de Salud aún no tiene fecha para bajar al recinto de sesiones.

Miércoles, 08 de agosto de 2018 21:39

El polémico proyecto de ley impulsado por el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, que promueve la creación de un Sistema provincial de Seguro de Salud para extranjeros, todavía no fue debatido en el recinto de sesiones de la Legislatura y hasta el momento tampoco hay una fecha cierta para su tratamiento. Lo cierto es que la iniciativa ya cuenta con despacho favorable de las comisiones de Salud, Asuntos Institucionales y quienes realizaron algunas modificaciones al proyecto original.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El polémico proyecto de ley impulsado por el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, que promueve la creación de un Sistema provincial de Seguro de Salud para extranjeros, todavía no fue debatido en el recinto de sesiones de la Legislatura y hasta el momento tampoco hay una fecha cierta para su tratamiento. Lo cierto es que la iniciativa ya cuenta con despacho favorable de las comisiones de Salud, Asuntos Institucionales y quienes realizaron algunas modificaciones al proyecto original.

El tan cuestionado proyecto de cobro por el uso del sistema de salud a ciudadanos extranjeros, sigue en el aire. Es que, pese a haber generado un sinfín de opiniones y un intenso debate al respecto, todavía la propuesta del Ministerio de Salud sigue sin debatirse en la Legislatura y por lo tanto resta mucho para su aplicación y puesta en marcha.

El propio ministro de Salud, Gustavo Bouhid, en dialogo con el Tribuno de Jujuy, aseguró que el proyecto "sigue en la Legislatura" y que desconoce cuándo será tratado. "No sé cuándo saldrá, estoy esperando la respuesta de Cancillería para volver sobre el tema", dijo el funcionario.

Por su parte, la diputada provincial Lourdes Navarro, quien es presidente de la Comisión de Salud, aseguró que el proyecto fue oportunamente tratado en comisión y ya recibió los despachos necesarios para su tratamiento en el recinto. "El proyecto ha sido debatido, incluso nos hemos reunido en dos oportunidades con el ministro de Salud para informarnos sobre el tema. Hemos realizado algunas modificaciones mas que nada sobre cuestiones de forma y no de fondo, mas que nada con algunos términos técnicos, como para que no se presten a confusión", dijo Navarro.

Explicó que el proyecto fue girado además, a las comisiones de Asuntos Institucionales y de Finanzas y que si bien el proyecto ha tendió despacho favorable "la Comisión de Labor Parlamentaria tiene que definir cuando ingresará al orden del día para su tratamiento en sesión".

Buscan convenios bilaterales

Hasta tanto el proyecto sea tratado en la Cámara de Diputados, estiman que se puedan lograr convenios bilaterales con países vecinos a fin de promover la reciprocidad entre países. "Si bien en el mes de febrero se giró una nota a Bolivia solicitando que nuestros ciudadanos tengan la misma atención gratuita en salud al cruzar la frontera y la respuesta fue negativa debido a la legislación que manera ese país, aún así esperamos que se puedan firmar convenios bilaterales con ese y otros países", dijo Navarro.

Cabe mencionar que la Ley de Recupero, que obliga a obras sociales a pagar al hospital público las atenciones que reciban los pacientes que poseen cobertura médica, fue aprobada en el mes de junio y actualmente se trabaja en su reglamentación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD