Tras la descontrolada jornada del jueves y en un mercado cambiario expectante por los anuncios del Gobierno para recortar el déficit, la cotización del dólar dio ayer un respiro y retrocedió a $38, producto de las subastas realizadas por el Banco Central por US$ 250 millones, aunque igual cerró el mes con un avance de 35,5 por ciento.
inicia sesión o regístrate.
Tras la descontrolada jornada del jueves y en un mercado cambiario expectante por los anuncios del Gobierno para recortar el déficit, la cotización del dólar dio ayer un respiro y retrocedió a $38, producto de las subastas realizadas por el Banco Central por US$ 250 millones, aunque igual cerró el mes con un avance de 35,5 por ciento.
Según indicó la autoridad monetaria, la divisa finalizó a $36 para la punta compradora y a $38 para la vendedora.
Así, perdió $1,78 respecto del jueves, mientras que a lo largo del mes acumuló una suba de $9,97, es decir de 35,5 por ciento.
A su vez, el dólar registró un fuerte aumento durante el año, equivalente al 100,7 por ciento.
Ayer, en los mostradores del Banco Nación el tipo de cambio cotizó a $37,40; al tiempo que los precios más elevados fueron expuestos en los mostradores de Banco Francés, Patagonia y Santander a $38,50.
El Bcra ofreció al mercado tres subastas de venta en contado para afrontar la sostenida demanda de divisas, en las que desembolsó 250 millones de dólares.
En la primera ofreció US$ 75 millones y en la segunda US$ 100 millones. En la tercera, ofreció US$ 500 millones y el monto adjudicado fue de US$ 75 millones.
Durante agosto, la divisa norteamericana acumuló un incremento de $8,50 respecto del mes pasado.
El día anterior, la moneda estadounidense había cerrado en un máximo histórico de $39,87 para la venta promedio y registró así un incremento de $5,37 en un sólo día, casi 16%.