inicia sesión o regístrate.
El Comité Ejecutivo de AFA resolvió ayer crear una comisión de dirigentes bipartita para definir el formato de juego de la Primera B Nacional, donde los clubes de Primera División reclamaron injerencia, que obligó a postergar el inicio de los torneos del ascenso.
Por consenso y negociación, entonces, el presidente Claudio "Chiqui" Tapia aceptó el pedido de los clubes de la Superliga para rever la idea de que la B Nacional no tuviera descensos en la temporada próxima.
Es que parte del dinero que recibe la Superliga baja para la B Nacional, más allá del contrato que tiene la segunda categoría de sus derechos de televisación.
Entonces, los clubes de Primera División pidieron involucrarse y se resolvió crear una Comisión con tres dirigentes de Superliga y tres del B Nacional, para que se defina el formato del torneo y el reglamento.
La mala es que la B Nacional tenía previsto iniciar la acción el próximo 16 de agosto y, antes esta demora, probablemente se demorará una semana.
Lo mismo ocurrirá con el resto del ascenso metropolitano.
En la negociación, los dirigentes de la B Nacional quieren un torneo sin promedios y sin descensos. De hecho, armaron los planteles con esa idea, para cuidar la economía.
La justificación estaba en que la próxima temporada (2019/2020) se dividirá en dos zonas (Interior y Metropolitana) de entre 18 y 20 equipos cada una.
Los de Superliga quieren que sí haya descensos en la temporada actual, para fomentar la competitividad entre los equipos y justificar el gasto.
Pero los clubes de la B Nacional, ante la demora, llegarán a cinco meses -a raíz de la disputa del Mundial de Rusia 2018- sin competencia oficial. En consecuencia sin el formato definido para este torneo que se aproxima de la B Nacional, la reestructuración pensada para la temporada 2019/2020 corre peligro de realizarse.