°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macron alista reformas tras sus vacaciones

El presidente reúne hoy a sus ministros para avanzar en la agenda de trabajo.

Martes, 21 de agosto de 2018 17:49

El presidente francés Emmanuel Macron vuelve esta semana al trabajo tras sus vacaciones con el propósito de seguir adelante con las reformas y mejorar su imagen empañada por un escándalo en el que se vio implicado un consejero de seguridad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente francés Emmanuel Macron vuelve esta semana al trabajo tras sus vacaciones con el propósito de seguir adelante con las reformas y mejorar su imagen empañada por un escándalo en el que se vio implicado un consejero de seguridad.

Macron, que reúne mañana el primer consejo de ministros del llamado "año II" de su presidencia, pasó sus vacaciones de verano con su esposa Brigitte en el fuerte de Bregançon, en el sureste del país, de donde salieron en contadas ocasiones para saludar a los lugareños.

Es probable que su mente estuviera ocupada por asuntos internos, comenzando por el escándalo de uno de sus exconsejeros de seguridad, Alexandre Benalla, que fue filmado golpeando a manifestantes, incidente que sumió al presidente de 40 años en su peor crisis política desde su llegada al poder en 2017.

El caso Benalla empañó la imagen de ejemplaridad de Macron, que llegó al poder con la promesa de limpiar la política francesa. En un sondeo YouGov difundido a principios de mes, el 62% (+3) de los encuestados calificaron de forma negativa la gestión del presidente.

Este caso podría también afectar su capacidad de seguir adelante con su ambicioso programa reformista, coinciden analistas.

Tras haber superado con éxito la delicada reforma del mercado laboral y de la compañía pública de ferrocarriles, que eran consideradas hasta entonces vacas sagradas, Macron prepara un nuevo paquete de reformas.

La reforma de las pensiones anunciada para 2019, un dossier explosivo que ya ha sacado en el pasado a las calles a millones de manifestantes, es uno de los temas que lo mantendrá ocupado. También está sobre la mesa una reforma del sector público, que incluye la supresión de 120 mil puestos de trabajo en la función pública, un mayor uso de contratistas privados y la introducción de salarios basados en el "merito".

Pero el crecimiento económico podría complicar sus planes. El Banco de Francia prevé para 2018 un crecimiento menor de lo esperado de la economía francesa (1,8% en lugar de 2%).

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD