¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Vaticano siente "vergüenza" por megacausa de pederastía

"Las víctimas deben saber que el Papa está de su parte", expresa el comunicado que fue emitido ayer. Señala que los casos anteriores ya llevaron a la Iglesia norteamericana a emprender reformas desde el año 2000.

Viernes, 17 de agosto de 2018 00:00

El Vaticano afirmó este jueves que siente "vergüenza y dolor" tras una investigación sobre los abusos sexuales perpetrados por más de 300 curas en Pensilvania, y aseguró que el papa estaba del lado de las víctimas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Vaticano afirmó este jueves que siente "vergüenza y dolor" tras una investigación sobre los abusos sexuales perpetrados por más de 300 curas en Pensilvania, y aseguró que el papa estaba del lado de las víctimas.

"Las víctimas deben saber que el Papa está de su parte.

Aquellos que han sufrido son su prioridad, y la Iglesia quiere escucharlos para erradicar este trágico horror que destruye la vida de los inocentes", reza el comunicado.

Una investigación de los servicios del fiscal de Pensilvania, publicada el martes, destapó abusos sexuales perpetrados por más de 300 "curas depredadores" y su encubrimiento por parte de la Iglesia católica de ese estado, donde al menos 1.000 niños fueron víctimas de esos actos.

No es la primera vez que un jurado popular publica un informe que desvela escándalos de pederastia en el seno de la Iglesia católica estadounidense, pero jamás se habían revelado tantos casos.

"Curas violaron a niños y niñas, y los hombres de iglesia que eran sus responsables no hicieron nada. Durante décadas", escribieron los miembros del jurado en el informe publicado el martes.

El Vaticano dijo tomar "muy en serio" el informe y aseguró que "dos palabras pueden expresar lo que se siente ante esos crímenes horribles: la vergüenza y el dolor".

"Los abusos descritos en el informe son criminales y moralmente reprobables. Estos hechos han traicionado la confianza y han robado a las víctimas su dignidad y su fe", asegura el comunicado.

El Vaticano recuerda, sin embargo, que la mayor parte de los casos mencionados son anteriores al comienzo de los años 2000, cuando la revelación de varios escándalos llevó a la Iglesia estadounidense a emprender "reformas".

La Santa Sede "empuja a estar en constante reforma y vigilancia en todos los niveles de la Iglesia católica, para garantizar la protección de los menores y de los adultos vulnerables. Subraya también la necesidad de obedecer a la legislación civil, incluida la obligación de denunciar los casos de abusos a menores".

En Estados Unidos hubo varias denuncias a curas que cometieron abuso sexual pero en esta oportunidad, por la cantidad de víctimas y de sacerdotes involucrados, el tema se ha convertido en un verdadero escándalo.

Mil casos de abusos, dos años de investigación y 300 curas acusados, generan un gran debate social.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD