Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Iniesta. La luz de los astros del fútbol se fue apagando en el firmamento ruso. ¿Qué le queda a la Copa del Mundo cuando ya llegan las semifinales? Mbappé, Kane, Lukaku, Griezmann y cuatro selecciones que muestran que el de Rusia es el Mundial de los equipos.
inicia sesión o regístrate.
Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Iniesta. La luz de los astros del fútbol se fue apagando en el firmamento ruso. ¿Qué le queda a la Copa del Mundo cuando ya llegan las semifinales? Mbappé, Kane, Lukaku, Griezmann y cuatro selecciones que muestran que el de Rusia es el Mundial de los equipos.
Una detrás de otra, como fichas de dominó, las estrellas caídas fueron desfilando por la calle de la amargura. Sus selecciones, metidas en siniestros laberintos, comprometieron su historia, sus títulos, el nombre bien ganado por los héroes del pasado.
Maradona, el "D10s" de los argentinos, pegó el grito. Se rasgó las vestiduras. Exigió cambios. Y por enésima vez pidió una nueva oportunidad para echarse al hombro la "albiceleste", aunque sin mirarse en el retrovisor donde asoma su fracaso en Sudáfrica-2010.
Brasil, el favorito de todos, fue mordido por el "diablo". Los belgas le recordaron que el amarillo luminoso de la casaca de Pelé, del fenómeno Ronaldo, de Romario, se fue destiñendo.
Como lo fue el fútbol de Neymar, pero no sus polémicas, su show, su vida de divo.
Sin los astros más resplandecientes, el fútbol se encargó de buscar a otros. ¿Los herederos? En teoría transitan el mismo camino, pero la alfombra roja es aún larga para ellos, todavía quedan las semifinales y la gran final que espera consagrar al nuevo "rey del mundo".
Los herederos
Kylian Mbappé, el prodigio francés de 19 años, es el nuevo "Picasso". Pícaro con la pelota, veloz como un guepardo, con vicios de fútbol de potrero. El atacante de París Saint-Germain huele la gloria, siente su perfume, y le queda bien.
Pero también están el "Príncipe" Harry Kane y Romelu Lukaku, goleadores del Mundial. El primero hace gala a la elegancia de su nombre para moverse en el área. El belga es potencia, energía pura. Un auténtico demonio.
El Mundial no fue para Argentina, ni para Brasil, tampoco lo fue para la campeona Alemania, ni para España, que anunció la salida de Fernando Hierro de dejar sus funciones como técnico.
Pero las que resistieron y se metieron en las semifinales, Francia, Bélgica, Inglaterra y Croacia, firmaron su presencia privilegiando el juego de conjunto, el bloque, con cada pieza funcionado a precisión de relojero.
El Francia-Bélgica de mañana en San Petersburgo promete ser un digno recital de fútbol propositivo, vertical y contundente. Y artistas le sobran a ese cartel. Mbappé, Pogba, Griezmann, Kanté Hazard, Lukaku, De Bruyne, Fellaini. Una semifinal con tintes de final por lo demostrado de ambos equipos.