Hoy, de 15 a 18, en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" del barrio 18 de Noviembre de esta capital, se realizará la reunión de trabajo "Incorporación de Mecanismos Alternativos a la Pena Privativa de la Libertad en Jujuy", la cual estará a cargo de Mariel Viladrich y Javier Salas, profesionales de la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Nación.
inicia sesión o regístrate.
Hoy, de 15 a 18, en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" del barrio 18 de Noviembre de esta capital, se realizará la reunión de trabajo "Incorporación de Mecanismos Alternativos a la Pena Privativa de la Libertad en Jujuy", la cual estará a cargo de Mariel Viladrich y Javier Salas, profesionales de la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Nación.
El programa prevé el abordaje de los siguientes temas: Descripción general del Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica - Misión y objetivos generales y específicos (Res. Mjydh 1379/2015 y 86/2016); Marco legal- Ley 24.660 y modificatorias. Impacto en la progresividad de la pena; Funcionamiento del dispositivo de monitoreo electrónico - Protocolo de alertas - Ejemplos de implementación - Articulación con el Poder Judicial; Objetivos de la intervención psicosocial - Áreas de trabajo - Particularidades de la intervención con población perteneciente a grupos vulnerables y Avances en la gestión - Muestra de datos estadísticos.