¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tres astronautas de distinta nacionalidad en nueva misión espacial

La tripulación está compuesta por una astronauta de Estados Unidos, un ruso y un alemán. La nave se acoplará mañana con la Estación Espacial Internacional para una misión de cinco meses.

Jueves, 07 de junio de 2018 00:00

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LANZAMIENTO. EL COHETE MS-09 DESPEGA DESDE KAZAJISTÁN CON LOS TRES ASTRONAUTAS A BORDO.

 

Una nave rusa Soyuz con tres astronautas a bordo despegó este miércoles desde Kazajistán rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El lanzamiento del cohete MS-09, con el ruso Serguéi Prokópiev, la estadounidense Serena Auñón-Chancellor y el alemán Alexander Gerst a bordo, se realizó con éxito desde el cosmódromo de Baikonur a las 7,12 locales, como estaba previsto.

La nave llegará mañana a la ISS para una misión de cinco meses llamada "Horizons".

El equipo tiene poca experiencia comparado a los anteriores y Gerst, de 42 años, procedente de la Agencia Espacial Europea (ESA), es el único en haber efectuado una misión espacial, en 2014, también en la ISS.

Para Serguéi Prokópiev, de 43 años, es su primera misión de vuelo, igual que para Auñón-Chancellor, de 42 años, quien también es médica.

La astronauta fue designada a principios de año por la Nasa en sustitución de Jeannette Epps.

"Entramos en el cohete por la rampa de lanzamiento de Gagarin.

Aquí está, listo, humeante, vivo, con toda su belleza. Tendré que darle otra palmada amistosa antes de entrar" escribió en Twitter pocas horas antes del despegue Alexander Gerst, que tomará el mando de la ISS durante la misión.

La estación espacial internacional, uno de los pocos ejemplos de cooperación entre Rusia y Estados Unidos, está en órbita desde 1998, a una velocidad de 28.000 km/hora.

Dieciséis países participan en la ISS, que costó unos 100.000 millones de dólares, en su mayoría procedentes de Estados Unidos y Rusia.

La Estación orbita el globo terráqueo realizando diferentes tipos de investigaciones.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD