Hoy sábado se desarrollará la asamblea general ordinaria en la Cooperativa Telefónica de Perico, donde se pondrá a consideración y aprobación de los asociados el Ejercicio Económico 2017, y se elegirán consejeros titulares y suplente para la renovación de un tercio de los miembros del consejo de administración. La convocatoria se fijó desde las 14 hasta las 20, en la sede la Cooperativa Telefónica de Perico.
inicia sesión o regístrate.
Hoy sábado se desarrollará la asamblea general ordinaria en la Cooperativa Telefónica de Perico, donde se pondrá a consideración y aprobación de los asociados el Ejercicio Económico 2017, y se elegirán consejeros titulares y suplente para la renovación de un tercio de los miembros del consejo de administración. La convocatoria se fijó desde las 14 hasta las 20, en la sede la Cooperativa Telefónica de Perico.
También proponen el despliegue de fibra óptica hacia los barrios La Chacra, Arrueta, 100 Viviendas, Santo Domingo y Loteo Roma.
Una de las listas que se presenta es la lista Roja "Hacia una consolidación y crecimiento seguro", que lleva como candidatos a consejeros titulares a Jorge Alberto Tamayo, Graciela Giner y Daniel Ernesto Céspedes, y a consejero suplente a Santiago Fernández
Las propuestas de la lista, según sus integrantes, tiene como "soluciones urgentes" a brindar al ancho de banda del servicio de internet que brinda esa cooperativa, para lo cual se quiere garantizar entre un 90 y 95% la velocidad contratada, señalando que el objetivo es llegar a mejorar la calidad del servicio siempre que las condiciones del cableado lo establezcan así.
También proponen la contratación de un segundo proveedor de Tránsito IP, con el objetivo de que en el caso de algún inconveniente en el servicio de internet del único proveedor se pueda tener una alternativa y no queden todos los usuarios sin servicio.
Para dar respuesta a los reclamos de los asociados, esta lista pretende implementar las guardias presenciales los fines de semana, para que los atienda vía telefónica y con capacidad de resolución de configuración de módems en la cooperativa.
Otra propuesta es la agilización del circuito vía Web Vehicular, para que cada camioneta que sale a atender los reclamos cuente con una tablet con chip dual y que a través de la red de datos puedan acceder a visualizar los reclamos entrantes.
También está implementar una plataforma de Autogestión Web, para que los socios puedan realizar los trámites on line y brindarles más comodidad en lo que hace a compras, pedidos por notas, reclamos, etc.
Otras propuestas de los integrantes de esta lista son: incorporar otros canales de cobros para los asociados, diseño de una App, proseguir con el proyecto "Escuelas Seguras" (cámaras de vigilancia), complementar el proyecto con "botones antipánico", cámaras de vigilancia y botones anti- pánicos en espacios públicos (plazas, plazoletas, parques, polideportivos), eliminación del ruido visual céntrico, y en cuanto a proyectos de negocio de la cooperativa, creación de una unidad de vigilancia privada y otra de alarmas.
Finalmente, en proyectos de obra proponen el despliegue de fibra óptica hacia el aeropuerto, Nueva Ciudad, Las Pampitas y otros sectores.