°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar tocó nuevo récord y cerró a $26,39

El Bcra retomó las intervenciones para moderar la escalada del tipode cambio,tras anuncio de un acuerdo con el FMI.

Martes, 12 de junio de 2018 19:28

La cotización del dólar cedió ayer seis centavos en el mercado minorista y cerró a 26,39 pesos, mientras que en el segmento mayorista cayó 25 centavos respecto a la víspera, a 25,75 pesos, en una jornada en la que el Banco Central intervino vendiendo 695 millones de dólares.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La cotización del dólar cedió ayer seis centavos en el mercado minorista y cerró a 26,39 pesos, mientras que en el segmento mayorista cayó 25 centavos respecto a la víspera, a 25,75 pesos, en una jornada en la que el Banco Central intervino vendiendo 695 millones de dólares.

En el Banco Nación la divisa estadounidense recortó 20 centavos respecto del cierre del lunes, al ubicarse en 25,30 pesos y 26,30 para la compra y la venta, respectivamente.

La intervención de hoy fue la primera que concretó la entidad monetaria en el mercado de cambios tras el anuncio del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sellado el jueves pasado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

La temprana intervención del Central en el mercado de cambio sorprendió a los analistas y operadores, quienes entendieron que tras el anuncio del acuerdo con el FMI, donde se destacó que se retomaba el esquema de flotación libre de la moneda, el Bcra se alejaría del mercado de cambios.

"Vendieron hoy porque no lo hicieron ayer. Pero si lo hubieran hecho a tiempo se habrían ahorrado la volatilidad y la incertidumbre que primó estos dos días", dijo Santiago López Alfaro, socio de Delphos Investment.

En el mismo sentido se expresó el economista Christian Buteler quien señaló: "El Banco Central tuvo que salir a remediar el error de ayer, cuando lo dejó subir tres por ciento con escaso volumen. En especial si tenemos en cuenta que venimos de una devaluación hace poco tiempo atrás y tras un anuncio de acuerdo con el FMI".

Buteler advirtió que la suba del lunes, en una jornada con bajo volumen de negocios, hoy le costó al Central desprenderse de más de u$s 600 millones para controlar el avance de la divisa.

"No critico la intervención de hoy sino la no intervención de ayer", enfatizó el analista y economista Buteler.

.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD