PURMAMARCA (Corresponsal). Luego de permanecer por un mes en la capilla Nuestra Señora de los Dolores de la localidad de Tumbaya, la Virgen de Copacabana de Punta Corral regresó ayer a su pequeño santuario ubicado en las alturas donde estará hasta el Domingo de Ramos del próximo año.
inicia sesión o regístrate.
PURMAMARCA (Corresponsal). Luego de permanecer por un mes en la capilla Nuestra Señora de los Dolores de la localidad de Tumbaya, la Virgen de Copacabana de Punta Corral regresó ayer a su pequeño santuario ubicado en las alturas donde estará hasta el Domingo de Ramos del próximo año.
La "Mamita del cerro" partió a las 7 en punto acompañada por alrededor de doce bandas de sikuris de distintas localidades de la Quebrada y un centenar de peregrinos que fueron a despedirla con mucha emoció
A las 6 inició la última misa en la capilla tumbayeña y para esa hora una gran cantidad de devotos había colmado el atrio para saludarla y encomendarse bajo su protección y bendición. Así también le agradecieron por todo lo recibido y le pidieron por salud, trabajo, la familia y el estudio.
En medio de los cerros que aún estaban a oscuras y con las luces de los celulares que tomaban las últimas fotografías emprendió el camino por la plaza Manuel Belgrano para atravesar la ruta 9 y marchar por los senderos pedregosos por 24 kilómetros hasta Punta Corral, acompañada de muchas personas que fueron a cumplir la promesa de ir a dejarla o bien simplemente fueron a acompañarla. Algunos solo fueron hasta el primer puesto y volvieron. Otros la acompañaron hasta el santuario.
Las bandas de sikuris también dejaron sus melodías para llevarlas al cerro, donde la imagen arribó poco después de las 18 para celebrar la santa misa. Fue recibida por los lugareños que la esperaban con ansiedad para custodiarla por un año más, hasta que miles de peregrinos y más de 65 bandas de sikuris vuelvan para llevarla a Tumbaya.
Finalmente, la Comisión de Devotos de Tumbaya agradeció a todas las personas que fueron a saludar a la virgen en este mes, ya que se realizaron misas diarias dedicadas a comunidades e instituciones de toda la provincia.