Recientemente tuvo lugar la segunda asamblea de autoconvocados de la cuenca de Guayatayoc y Salinas Grandes, en la localidad de Sayate Este, donde reiteraron su oposición a la explotación minera de litio en la zona, con la firme voluntad de ejercer su autodeterminación territorial, considerando la laguna de Guayatayoc como patrimonio sagrado del pueblo kolla y desconocieron a la Secretaría de Pueblos Indígenas.
inicia sesión o regístrate.
Recientemente tuvo lugar la segunda asamblea de autoconvocados de la cuenca de Guayatayoc y Salinas Grandes, en la localidad de Sayate Este, donde reiteraron su oposición a la explotación minera de litio en la zona, con la firme voluntad de ejercer su autodeterminación territorial, considerando la laguna de Guayatayoc como patrimonio sagrado del pueblo kolla y desconocieron a la Secretaría de Pueblos Indígenas.
Durante la asamblea se dio lectura a un texto enviado por la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Provincia, "donde se pretende negar y ocultar la realidad que se avizora sobre las pretensiones del Gobierno nacional y provincial de instalar múltiples proyectos de minería de litio en la zona", según expresaron los presentes. Consideraron también que "esta situación es solo la continuidad de una serie de atropellos que se vienen cometiendo por parte de aquellos que dicen defender el derecho indígena y en realidad avalan la entrega y saqueo de nuestros territorios", por lo que decidieron en asamblea. En el acta elaborada mencionan que "repudian la inoperancia y falta de respeto manifestada, al solicitar información a cerca de pedimentos mineros en nuestro territorio".
En la asamblea se recordó el accionar de la Secretaría de Pueblos Indígenas que avala a la Ley inconstitucional 5.915/16, a la que casi la totalidad de las comunidades de la provincia rechazó, allá por el año 2016. "Sin tener respuestas aún de parte de esta Secretaría que dice defender los intereses de los pueblos indígenas, esto evidencia claramente que se trata más bien de un instrumento al servicio de los intereses del gobierno de turno y empresas multinacionales". Respecto a la explotación minera, Néstor Ruiz señaló que existe un conglomerado de empresas multinacionales que pretenden instalar 12 minas de litio en la laguna de Guayatayoc, "es algo nunca visto en Latinoamérica, salvo en el cerro de Potosí", dijo Ruiz.