La Policía Federal Argentina desarticuló una organización familiar que asaltaba a otras bandas narcos y “doblaba” vehículos robados.
Eran un clan familiar que se dedicaba a “mexicanear” a otras organizaciones narco criminales. La investigación de la Policía Federal Argentina arrojó que también cruzaban la frontera hasta Bolivia para intercambiar vehículos robados por drogas. Con esa información, se realizaron cuatro allanamientos en Salta que permitieron detener a todos los miembros de la red e incautar cocaína y marihuana listas para la venta.
“Junto a las fuerzas federales trabajamos todos los días para sacar la droga de los barrios. Por eso, además de los niveles récords de decomiso de estupefacientes, nos centramos en la investigación criminal para desarticular a las bandas y poner a los narcos ante la Justicia”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.
La Operación “Narco Clan” incluyó seguimientos, registros fílmicos y fotográficos y escuchas telefónicas. Los efectivos de la superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal –institución que comanda Néstor Roncaglia- pudieron así acumular toda la información necesaria para llevar a cabo cuatro procedimientos simultáneos: dos en la ciudad de Tartagal y dos en la localidad de Salvador Mazza.
El resultado de los allanamientos: el arresto de los cuatro integrantes del clan (tres hombres y una mujer) y el decomiso de un kilo de cocaína y 3 kilos 745 gramos de marihuana. También se secuestraron vehículos, armas, municiones, dinero en efectivo y una gran cantidad de teléfonos celulares y material electrónico que posibilitarán a los detectives estudiar nuevas conexiones.
El despliegue policial contó con la colaboración de personal y equipos de la Agencia Regional Federal Tucumán y la asistencia de canes antinarcóticos. Los uniformados sabían el “modus operandi” de la banda: robaban a otras bandas narcos de la zona de manera violenta y “doblaban” automóviles con información apócrifa para intercambiarlos por estupefacientes en Bolivia.
A instancias del Juzgado Federal N° 1 de Salta, a cargo de Julio Bavio, que interviene a través de la Secretaría Penal de Federico Mateo, la Policía Federal trasladó a los imputados a sede judicial, donde permanecen detenidos en carácter de incomunicados, en tanto que se instruyó a las fuerzas federales a profundizar la investigación