¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La endoscopía tiene “una muy baja probabilidad de muerte asociada”

Así lo confirmó un especialista en gastroenterología y endoscopía digestiva tras el fallecimiento de la periodista y legisladora porteña.

Miércoles, 07 de febrero de 2018 18:49

El especialista en gastroenterología y endoscopía digestiva del hospital Clínicas, Carlos Waldbaum, afirmó que el procedimiento de la endoscopía "es el recurso de diagnóstico más importante para las enfermedades del aparato digestivo, con 50 años de evolución tecnológica, y hay muy baja probabilidades de muerte asociada".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El especialista en gastroenterología y endoscopía digestiva del hospital Clínicas, Carlos Waldbaum, afirmó que el procedimiento de la endoscopía "es el recurso de diagnóstico más importante para las enfermedades del aparato digestivo, con 50 años de evolución tecnológica, y hay muy baja probabilidades de muerte asociada".

“La endoscopia cumple un rol de diagnóstico y preventivo muy importante para detectar lesiones premalignas y malignas tempranas como el cáncer de esófago, colon o estómago”, explicó hoy a Télam Waldbaum.

Respecto de las complicaciones, aclaró que “son extraordinarias y menores” y remarcó que un evento médico que se acompañe de la muerte “es infrecuente como uno en diez mil procedimientos”.

Además, agregó que para realizar el tratamiento se utiliza “sedación hecha por un anestesista”, y se realiza por vía endovenosa para darle confort al paciente y asegurarle las mejores condiciones posibles.

“La sedación es segura, eficiente y con muy baja tasa de complicaciones y menos la muerte ligada al procedimiento”, dijo.

Según el especialista, no siempre se requiere una evaluación específica previa a la intervención, como realizar un ectrocardiograma, análisis de sangre o verificar el riesgo quirúrgico aunque el gastroenterólogo o anestesista lo pueden solicitar según el caso pero “eso no predice que pueda haber una complicación".

 

Allanaron la clínica donde falleció Débora Pérez Volpin

El Sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo, donde falleció el martes la legisladora porteña y periodista Débora Pérez Volpin, fue allanado esta tarde por orden judicial, informaron fuentes policiales.

Los efectivos de la comisaria 23 que intervinieron en el operativo se llevaron la "hoja de guardia, la historia clínica de la periodista y el libro de enfermería"!, detallaron las fuentes consultadas.

La denuncia fue realizada hoy por la pareja de Pérez Volpin, el periodista deportivo Enrique Sacco, y recayó en el juzgado de instrucción 57 a cargo del juez Gabriel Ghirlanda, que caratuló la investigación como homicidio culposo

Esta mañana se presentó en el juzgado la anestesista que intervino en el momento que Pérez Volpin se realizaba una endoscopía, durante la cual falleció.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD