En una reunión realizada recientemente en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, en la que participaron el ministro Jorge Rizotti, el secretario de Energía Mario Pizarro, el director de Recursos Hídricos Guillermo Sadir, los concejales de la ciudad de Perico María José Pintos y Edgardo Sosa, se expuso la necesidad de solucionar la calidad de vida de los vecinos que residen en el sector de la Costanera del barrio Nueva Ciudad. Sucede que carecen de los servicios básicos en esa parte de la ciudad periqueña.
inicia sesión o regístrate.
En una reunión realizada recientemente en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, en la que participaron el ministro Jorge Rizotti, el secretario de Energía Mario Pizarro, el director de Recursos Hídricos Guillermo Sadir, los concejales de la ciudad de Perico María José Pintos y Edgardo Sosa, se expuso la necesidad de solucionar la calidad de vida de los vecinos que residen en el sector de la Costanera del barrio Nueva Ciudad. Sucede que carecen de los servicios básicos en esa parte de la ciudad periqueña.
La concejal Pintos dijo que "lo urgente para este sector es que los vecinos puedan contar con el alumbrado público, con las conexiones domiciliarias como corresponde, porque actualmente están con conexiones comunitarias, por otro lado falta la red de agua, también que es muy necesaria, después de haber soportado intensos veranos sin el vital elemento".
"Se ha avanzado en las gestiones para que las distintas áreas del Ministerio de Infraestructura como Recursos Hídricos, Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Energía realicen la obra, cabe destacar que es competencia municipal la realización de estas obras, pero ante la demora por el paso de los años y sin respuestas a la gente, es que el compromiso del Gobierno con nuestra gente está presente", acotó la concejal radical Pintos.
Finalmente, manifestó que "estamos a la espera de los planos, porque de no contar con este documento, hay que avanzar con uno nuevo, para poder concretar estas obras tan esperadas para los vecinos. Así Ordenamiento Territorial puede continuar con los trámites y la posterior aprobación en la Dirección de Inmuebles".
Añadió que "paralelamente también se avanza en la red de energía para el lugar como también Recursos Hídricos inspecciona el sector para dejar por escrito que el espacio es apto para habitar".
El próximo miércoles el municipio de Perico se comprometió a presentar los planos provisorios para poder continuar con el ordenamiento territorial y así proveer de los servicios que necesitan los vecinos que viven a orillas del río Perico.