¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Extrabajadores exigen que se reglamente PPP

Amenazan con medidas "contundentes" si no los indemnizan por privatización. 

Jueves, 28 de septiembre de 2017 20:01

Extrabajadores de lo que fue Altos Hornos Zapla (hoy Aceros Zapla) viene reclamando frente a Casa de Gobierno la aplicación de la Ley de Propiedad Participada, aprobada en 2011 pero que hasta ahora no fue reglamentada. Ante la falta de respuestas del Ejecutivo provincial, amenazaron con empezar esta semana medidas de fuerza "contundentes".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Extrabajadores de lo que fue Altos Hornos Zapla (hoy Aceros Zapla) viene reclamando frente a Casa de Gobierno la aplicación de la Ley de Propiedad Participada, aprobada en 2011 pero que hasta ahora no fue reglamentada. Ante la falta de respuestas del Ejecutivo provincial, amenazaron con empezar esta semana medidas de fuerza "contundentes".

"Con mucho dolor y esperanzas seguimos buscando respuestas", expresó Jorge Agero, representante de los exobreros, durante un reclamo pidiendo una audiencia al gobernador Gerardo Morales que no pudo concretarse.

Recordó que a principios de septiembre mantuvieron una reunión con el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, quien en esa ocasión se comprometió a realizar las gestiones necesarias para avanzar en una solución. Sin embargo "todo quedó en la nada", se lamentó.

Agero resaltó que hace 27 años vienen sosteniendo este reclamo, el cual surgió luego de la privatización de esa empresa que dependía de Fabricaciones Militares, hecho por el que en el 2011 se aprobó la Ley 26.700 de "Propiedad Participada", a través de la cual se establece que el Estado nacional debe resarcir a los extrabajadores o derechohabientes de la acería con derecho al mencionado programa no incluidos en el mismo y que se encontraban trabajando en AHZ, en el momento del dictado de la norma que la declara sujeta a privatización.

De acuerdo a dicha normativa, 709 trabajadores afectados debían ser indemnizados pero hasta la fecha no recibieron compensación alguna. El problema, según manifestó Agüero, radica en la falta de decreto reglamentario de la Ley, el cual "determina cómo se va a aplicar, quiénes son los beneficiarios, cuántos son y cómo se va a implementar en cada caso particular".

"El expediente viene dando vueltas entre ministerios, Secretaria Legal y Técnica y Presidencia, pero hasta ahora no pueden terminar con la reglamentación", apuntó el extrabajador de AHZ, al tiempo que remarcó que pese a los continuos pedidos planteados a diferentes miembros del Ejecutivo provincial e incluso al propio gobernador, no consiguen una solución. "Acá todos se comprometieron pero nadie hace nada y sabemos que esto depende de una decisión política", enfatizó.

En ese marco, Agüero informó que volverán a Casa de Gobierno y de no obtener respuestas satisfactorias, comenzarán con permanencia en Plaza Belgrano y movilizaciones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD