¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Agua estancada en el arroyo San Pedro emana olor nauseabundo

Existe peligro de contaminación y enfermedades como el dengue. 

Viernes, 22 de septiembre de 2017 18:15

SAN PEDRO (Corresponsal). Familias que residen en las arterias ubicadas en  inmediaciones del arroyo San Pedro, hicieron público el pedido a las autoridades competentes, para que brinden  una pronta solución a la problemática que presenta el arroyo San Pedro, el que tiene en todo su recorrido, agua estancada  de la que emana un olor nauseabundo y pone en peligro a la población porque puede provocar brotes de enfermedades como el Dengue. Los vecinos, indicaron que  las autoridades municipales, podrían gestionar ante los responsables de  ingenio La Esperanza,  la apertura de las compuertas para que el aumento del caudal permita que corra el agua estancada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

SAN PEDRO (Corresponsal). Familias que residen en las arterias ubicadas en  inmediaciones del arroyo San Pedro, hicieron público el pedido a las autoridades competentes, para que brinden  una pronta solución a la problemática que presenta el arroyo San Pedro, el que tiene en todo su recorrido, agua estancada  de la que emana un olor nauseabundo y pone en peligro a la población porque puede provocar brotes de enfermedades como el Dengue. Los vecinos, indicaron que  las autoridades municipales, podrían gestionar ante los responsables de  ingenio La Esperanza,  la apertura de las compuertas para que el aumento del caudal permita que corra el agua estancada.

“En estos últimos días donde se registraron altas temperaturas,  no se podía respirar, el olor era insoportable por lo que había que cerrar las  puertas y ventanas. Desde hace un tiempo cerraron las compuertas y no viene agua por el arroyo. Lo que se ve,  es en gran parte,  aguas servidas que vienen por los desagües, desagotan en el lecho del arroyo y queda estancada”, dijo la gente.

Los vecinos, dijeron que  el pedido obedece además para evitar la proliferación de enfermedades ya que en varios sectores, hay un avanzado estado de putrefacción, debido a la basura  y porque algunas personas inescrupulosas arrojan hasta animales muertos.Agregaron que el agua estancada se presenta a lo largo de todo el recorrido del arroyo, pero que el punto más álgido lo alcanza en el tramo ubicado en los barrios Providencia, Güemes, Belgrano y Albornoz,  donde el olor que emana es fétido.

“Si se observa  bien, se puede constatar que hay sectores en los que el arroyo no tiene nada de basura, los vecinos controlamos para que nadie venga a arrojar bolsas al canal, pero el agua está estancada y por el color que presenta se puede ver el grado de peligro, no sólo por el mal olor sino por las enfermedades  de las que tanto se habla. Es urgente que vengan  y realicen prevención para evitar males mayores”, indicaron las familias residentes en la avenida Santa Catalina. Cabe acotar que esta arteria, sufrió las consecuencias de la erosión y en algunos sectores, las casas están a menos de cuatro metros de la orilla del arroyo, por lo que los vecinos comenzaron a plantar árboles para que las raíces afiancen el terreno.

En un recorrido efectuado por el lugar, se pudo constatar que efectivamente, el pedido realizado por el vecindario tiene asidero, por cuanto el agua estancada puede verse desde el límite del barrio Centro y todo el recorrido hasta llegar a la ruta nacional 34. Cabe acotar que el arroyo San Pedro tiene varios sifones profundos, los que están con agua y basura en estado de putrefacción.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD