Los jubilados de la provincia se reunieron ayer en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno para celebrar su día y rendir homenaje a los símbolos patrios, a la vez de plantear los logros y desafíos del sector pasivo en la provincia.
inicia sesión o regístrate.
Los jubilados de la provincia se reunieron ayer en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno para celebrar su día y rendir homenaje a los símbolos patrios, a la vez de plantear los logros y desafíos del sector pasivo en la provincia.
Indicaron que actualmente su mayor preocupación es mejorar los montos de las jubilaciones, agilizar los trámites de la "Reparación Histórica" y lograr nuevos acuerdos con el Pami.
El acto se desarrolló ayer por la mañana y fue encabezado por el presidente de la Federación de Centros de Jubilados de la Provincia, Vicente Luna Pizarro; la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, y el secretario de Gobierno, Luciano Rivas.
En este marco, Luna Pizarro felicitó a los presentes y recordó que la fecha se recuerda porque en 1904, un 20 de septiembre, el Congreso de la Nación creó la primera Caja de Jubilaciones.
Sobre sus desafíos actuales, Luna Pizarro indicó que la lucha permanente apunta a mejorar los montos de sus jubilaciones, porque el 82% pasó a ser "una simple ilusión, especialmente para los jubilados de la provincia".
Demora en homologación
El representante del sector pasivo manifestó que muchos dirigentes, con este objetivo, celebraron la implementación del programa de "Reparación Histórica" anunciada por el actual Gobierno nacional, aunque aún muchos no avanzaron en la homologación de los convenios para poder cobrarla.
"Hemos visto en la provincia muy buenas reparaciones, incluso hemos visto aumentos del 80%, es verdad que algunas son muy bajas, pero todas son distintas y hay algunas muy buenas", dijo Luna Pizarro.
El tema pendiente en este marco, es poder agilizar el cobro de las reparaciones en Jujuy, sostuvo el presidente de la Federación.
El referente de los jubilados jujeños aseguró que existen aún algunos problemas con la agilización de los trámites al momento de intervenir la Justicia Federal.
Falencias en la atención de la salud
Otro tema pendiente para los jubilados es mejorar su atención si se habla de la salud.
El referente de la Federación sostuvo que el Pami posee algunas falencias y que es enorme la diferencia entre las prestaciones que brinda el Instituto de Seguros de Jujuy y la obra social de los jubilados y pensionados.
“Hay una diferencia enorme, en el ISJ los jubilados tienen médicos y estudios sin cargos, y la mayoría de los remedios tienen descuentos. Nosotros en el Pami tenemos muy pocas cosas, aunque vienen mejorando, todavía falta”, sostuvo Luna Pizarro.
Exiguo seguro de vida
Además agregó el presidente de la federación de jubilados que el seguro de vida que poseen es de apenas $650, y por eso realizaron una presentación al Gobierno de la Provincia para avanzar en medidas que pueda acrecentar el monto.