Movidos por la fe y devoción, un grupo de vecinos de Ocloyas, acompañados por miembros de los parajes de Sepulturas y Corral de Piedra, retomaron una misión religiosa que iniciará la familia Machaca en 1945: reacondicionar la cruz ubicada en el cerro Salviar, el más alto de la zona.
inicia sesión o regístrate.
Movidos por la fe y devoción, un grupo de vecinos de Ocloyas, acompañados por miembros de los parajes de Sepulturas y Corral de Piedra, retomaron una misión religiosa que iniciará la familia Machaca en 1945: reacondicionar la cruz ubicada en el cerro Salviar, el más alto de la zona.
"Esta es una forma que tenemos de agradecer al Señor por todo lo que nos da y sobre todo, tener una imagen que nos cuide y nos guíe permanentemente", manifestó José Choque, vicepresidente del Centro Vecinal de Ocloyas.
La travesía se realizó el 26 de agosto, iniciando el traslado de la cruz desde el Abra de Ocloyas hasta la parte más alta del cerro Salviar, hazaña que les llevó seis horas concretar debido a lo sinuoso y peligroso del camino. "Todo esto fue posible gracias el esfuerzo y la fe de la gente", ponderó Choque, al tiempo que recordó que la última renovación que se realizó a la cruz fue en 1994, por lo que debido a las pésimas condiciones en las que se encontraba "era necesario realizar las refacciones".
Choque agradeció a todas las personas que formaron parte.