El Gobierno había anunciado que los primeros días de setiembre el ingenio La Esperanza pasaría a manos privadas, dando cumplimiento a una ley sancionada por la Legislatura.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno había anunciado que los primeros días de setiembre el ingenio La Esperanza pasaría a manos privadas, dando cumplimiento a una ley sancionada por la Legislatura.
Desde el Sindicato de Empleados y Obreros del Ingenio La Esperanza (Soea), el secretario gremial Néstor Bautista comentó que en el expediente hasta la fecha no hay ninguna presentación en la justicia. "Fuimos a ver al juez de la quiebra, Juan Pablo Calderón, pero no hay novedades al respecto", dijo.
Es decir que el Gobierno continúa subvencionando a la empresa para su funcionamiento. En cuanto a la deuda salarial que generó conflictos, el gremialista dijo que se ha normalizado la situación, aclaró que la zafra está produciendo y con la venta del azúcar se están pagando los sueldos.
El 31 de agosto se hizo efectivo el pago del sueldo de julio, en estos días se deposita el de agosto y por ello la tarea en el sindicato "es normal", señaló Bautista.
"No estamos en contra del Gobierno, quiero que entiendan la realidad y que se encuentre solución al ingenio, porque es serio el conflicto y lleva años. Decimos que si hay buena voluntad de esperar que termine la quiebra y pase a manos privadas el ingenio, que no se desplace a trabajadores", sostuvo el dirigente.
Finalmente, dijo que "hay mucha gente que tiene intereses en la venta del ingenio. Pero nosotros los obreros seguimos trabajando y produciendo", concluyó el dirigente gremial.