Tras echar a la fiscal general Luisa Ortega, la Asamblea Constituyente instaló ayer una comisión para investigar supuestos "crímenes" relacionados al conflicto político en Venezuela, especialmente en las protestas contra Nicolás Maduro.
inicia sesión o regístrate.
Tras echar a la fiscal general Luisa Ortega, la Asamblea Constituyente instaló ayer una comisión para investigar supuestos "crímenes" relacionados al conflicto político en Venezuela, especialmente en las protestas contra Nicolás Maduro.
La reunión se celebró a pocas horas de que Leopoldo López, de los más emblemáticos opositores presos, retornara al arresto domiciliario tras cuatro días en una cárcel militar bajo sospecha de fuga.
Maduro aseguró que con esta Asamblea -blanco de amplio rechazo internacional y acusaciones de fraude- volvería la paz al país, tras cuatro meses de otra ola de protestas que exigieron su salida y terminaron casi siempre en enfrentamientos con las fuerzas del orden con el lamentable saldo de 125 muertos.
Pero Maduro y sus constituyentes prometieron igualmente que esta comisión llevará justicia y pondrá fin a la impunidad, que, aseguran, reinó con Ortega al frente del Ministerio Público.
¿Cacería de brujas? "No se trata de perseguir a personas, sino al delito", dijo en una entrevista la excanciller Delcy Rodríguez, que preside este órgano que regirá el país como un suprapoder por hasta dos años.
"La derecha ha sustituido la acción política por la acción criminal. Nunca habrás visto a la derecha condenando cada vez que linchan o queman viva a una persona (...) por ser chavista", añadió Rodríguez, que encabezará además la comisión, a pedido del propio Maduro.
La ong Foro Penal, que cifra en 4.500 los arrestos, asegura que un millar de personas siguen presas, unas 300 por orden de tribunales militares.
Y Ortega, una chavista confesa que rompió con el gobierno, denunció abusos de las fuerzas de seguridad, a las que atribuye directamente una veintena de las muertes ocurridas durante las protestas.
La fiscal dijo que no acatará la decisión porque la misma está "al margen de la Constitución y la ley".