¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fue empate sin goles

Venezuela y Colombia igualaron sin poder abrir el marcador. El equipo de Pekerman llegó a 25 puntos la “vinotinto” a 7.

Jueves, 31 de agosto de 2017 21:01

Colombia no pudo con el colista Venezuela en su visita a San Cristóbal, al igualar sin goles por la decimoquinta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El partido se jugó en el estadio "Pueblo Nuevo de San Cristóbal", con el arbitraje del brasileño Wilton Pereira Sampaio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Colombia no pudo con el colista Venezuela en su visita a San Cristóbal, al igualar sin goles por la decimoquinta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El partido se jugó en el estadio "Pueblo Nuevo de San Cristóbal", con el arbitraje del brasileño Wilton Pereira Sampaio.

Con este resultado, el combinado colombiano, dirigido por el argentino José Pekerman reúne 25 unidades, mientras que el elenco "vinotinto", orientado por el DT Rafael Dudamel, cierra la clasificación con 7.

En el primer tiempo, Venezuela intentó manejar el balón con Tomás Rincón y llegó con peligro a los 13', con un remate alto de Josef Martínez de frente al arco.

Colombia buscó tener la pelota con Juan Cuadrado y Edwin Cardona, aunque no pudieron llegar con claridad al arco de Wuilker Faríñez, y apenas llegó con disparos desviados desde lejos de Wilmar Barrios y del propio Cardona.

A los 30' Colombia generó la más clara, con un fuerte cabezazo de Radamel Falcao que rechazó el arquero Wuilker Faríñez en la línea de sentencia. Antes del final de la etapa, Colombia volvió a estar cerca, con disparos apenas desviados de Carlos Sánchez y Yimmi Chará.

El complemento fue de ida y vuelta. Venezuela llegó con un disparo de Josef Martínez desviado y Colombia contestó con otro cabezazo de Falcao desde buena posición que atajó Faríñez.

Al promediar la etapa Venezuela llegó dos veces con claridad, con un remate de Rondón que alcanzó a tapar Ospina con esfuerzo y con otro de Rómulo Otero que tapó el arquero del Arsenal londinense.

 

Gran victoria paraguaya

FESTEJO GUARANÍ. PARAGUAY GOLEÓ A CHILE COMO VISITANTE.

Chile sufrió una dura caída como local ante Paraguay por 3 a 0. Los goles del conjunto paraguayo, que con la victoria reflotó sus ilusiones de pelear por un lugar en el próximo Mundial, fueron anotados por el chileno Arturo Vidal, en contra, a los 24’del primer tiempo; Víctor Cáceres, a los 10’ del complemento; y Richard Ortiz, en tiempo de descuento.

La selección local, dirigida técnicamente por el santafesino Juan Antonio Pizzi, comenzó el partido con la tenencia del balón y el dominio territorial. Pero las evidencias de su falta de juego y profundidad fueron animando a Paraguay para salir a disputar el medio.

El encuentro, así, se hizo más equilibrado. Sin llegadas, con pocas ideas. En ese escenario el marcador se abrió con otra fórmula: un error grosero.

El error fue de Arturo Vidal, uno de los emblemas de Chile, que cabeceó forzado y sin marcas un centro frontal del exRacing Club Óscar Romero y “clavó” la pelota en el ángulo superior izquierdo del arco de Bravo.

El segundo tiempo comenzó como el primero, con Chile -empujado por su gente- tratando de imponer su dominio. Pero a los 10 minutos, y tras una serie de rebotes, Víctor Cáceres recibió solo sobre la izquierda, se metió al área y sacó un zurdazo cruzado que superó el esfuerzo de Claudio Bravo y se transformó en el 2 a 0 para el conjunto guaraní.

Ya no tuvo reacción Chile, a pesar de los cambios: no solo estuvo lejos del descuento sino que quedó expuesto a las contras de Paraguay, que concretó una en el tiempo de descuento (gol del ingresado Richard Ortiz) y se metió en la batalla.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD