La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de un empresario acusado del homicidio de dos colombianos cometido en 2008 en el estacionamiento del shopping Unicenter, en el partido de Vicente López, al rechazar un pedido de excarcelación de su defensa.
Se trata de Gustavo Carlos Luaces, cuya prisión preventiva ya había sido confirmada el 15 de diciembre último por la Cámara Federal de San Martín, ya que está procesado por el delito de "doble homicidio agravado por haber mediado promesa remuneratoria y concurso premeditado de dos o más personas".
No obstante, la defensa de Luaces -a quien se vincula con miembros de la denominada barra brava del Club Atlético Boca Juniors- presentó un recurso de casación, pero la Sala IV del máximo tribunal penal lo rechazó, por lo que ya la causa está en condiciones de ir a juicio oral.
Luaces, ex socio de los hermanos Juliá, condenados en España por tráfico de cocaína, está detenido desde hace un año por el asesinato de los presuntos narcotraficantes Héctor Edilson Duque Ceballos y Jorge Alexander Quintero Gartner cometidos en el estacionamiento del Unicenter el 24 de julio de 2008.
Por ese hecho también están procesados con prisión preventiva los barrabravas xeneizes Víctor Ovejero Olmedo, Richard William Laluz Fernández y Jorge Moreira y el empresario farmacéutico Martín López Magallanes.
En junio último, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez pidió la elevación a juicio de los cinco imputados, mediante un escrito en el que explicó que los hechos imputados se habrían desarrollado en el marco de un "complejo entramado de crimen organizado vinculado al tráfico nacional e internacional de sustancias estupefacientes".
Domínguez dio por probado que el hecho sucedió "previa ideación de un plan delictivo orientado en tal sentido y propósito, en el cual cada uno de los acusados, de manera coordinada y organizada, tomó parte mediante un aporte imprescindible para su efectiva concreción".
Según la elevación a juicio requerida a la jueza federal Uno de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, los barrabravas Ovejero Olmedo y Moreyra interceptaron y asesinaron con armas de fuego a las víctimas "en cumplimiento de un plan trazado con antelación".
Luaces, López Magallanes y Fernández fueron acusados de haber coordinado los asesinatos.
Para el fiscal, del hecho participó un hombre de nacionalidad colombiana que habría oficiado como entregador de las víctimas por su relación con uno de los líderes del "cartel del Valle del Norte" de Colombia. Según Domínguez esta persona tendría vínculos no sólo con los imputados, a quienes les reprochó los homicidios, sino con una gran cantidad de personas ligadas al contrabando de estupefacientes.
El fiscal expuso otras particularidades de la investigación, como la relación de estas organizaciones con integrantes de las "barras bravas", que oficiaron en los homicidios como mano de obra local, y recordó que López Magallanes fue socio de Sebastián Forza (35), uno de los asesinados en General Rodríguez.
Respecto de Luaces, amigo y socio de los Juliá, indicó que, según un informe agregado al expediente, habría exportado oro a Estados Unidos manera lavar los activos provenientes del contrabando de estupefacientes.