¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los que "no" votaron

Domingo, 13 de agosto de 2017 18:06

La justificación de la "no" votación se realizó en las comisarías de la provincia donde efectivos extendieron un certificado para que sea presentado en la Secretaria Electoral Nacional, Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La justificación de la "no" votación se realizó en las comisarías de la provincia donde efectivos extendieron un certificado para que sea presentado en la Secretaria Electoral Nacional, Jujuy.

En la Comisaría Nº 32 del barrio Malvinas, por la mañana se extendieron a más de 400 ciudadanos la justificación por no votar. Mientras que por la tarde había bajado la demanda de ciudadanos para ese trámite. Los motivos fueron perdida de DNI, y otro fue por encontrarse fuera de su provincia de origen que supera los 500 km o menos.

Uno de los efectivos de una comisaría comentó que en las elecciones generales del 2015 hubo una mayor asistencia a los comicios. En estas elecciones legislativas aparentemente el numero de asistencia sería menor de la que alcanzó el 2015.

Las personas que "no" votaron después de realizar la denuncia en las comisarías o seccionales policiales deben presentar el papel de la "no" justificación en la Secretaría Electoral para que se justifique y no ingresar al Registro de Infractores. Aquellas personas que no justifiquen su "no" votación deberán pagar una multa de 500 pesos, para no ingresar al Registro y así también pueden sufrir alguna alteración en trámites en la administración pública.

Cientos de turistas debieron justificar

PURMAMARCA (Corresponsal). En la Seccional Nº 57 de Purmamarca se vio mucho movimiento desde tempranas horas debido a la gran cantidad de turistas que se presentaron para obtener la constancia de no emisión de voto por la distancia en la que se encuentran de su lugar de residencia.

El jefe de la dependencia, Aníbal Díaz, comentó que cerca del mediodía más de 300 personas asistieron para realizar este trámite, en su mayoría son de la provincia de Buenos Aires que buscan justificar el no sufragio por la distancia de más de 500 kilómetros.

Asimismo, Díaz comentó que se encontraban trabajando con 11 efectivos de la policía y 11 de infantería, distribuidos entre las localidades de Purmamarca, El Moreno, Colorados y La Ciénaga lugares habilitados para votar dentro de la jurisdicción de Purmamarca con un total de 2046 electores.

Una jurisdicción muy amplia y con una geografía variada ya que abarca parte de Quebrada y Puna en una zona de mucho movimiento turístico.

El día de elección en Humahuaca


HUMAHUACA (Corresponsal) - La jornada electoral en esta ciudad se desarrolló con regularidad. Este año, nuevos establecimientos educativos fueron elegidos como centros de votación, siendo cuatro en total los lugares de sufragio. Así, la Escuela Normal, la escuela Nº 77, el Polimodal Nº 8 y la escuela 408 fueron los lugares en los que los vecinos sufragaron durante la jornada.

Hay que señalar que además de la ciudad, los distritos del interior como Palca de Aparzo, Uquía, Coctaca son los que concentran mayor cantidad de votantes en el ejido municipal. El intendente de Humahuaca, emitió su voto pasado el mediodía y expresó: “es un día muy importante para la democracia ya que todos los argentinos van a consolidar un espacio institucional muy fuerte que significan estos espacios de votación, en un clima de alegría por el hecho de que se trata de revalidar lo que significa la opinión pública, la libertad de expresión y sobre todo hacer que este país federal pueda tener en cada uno de los argentinos su construcción”. Dijo que se garantizaron las condiciones para esta votación.
 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD