¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Crónica de la mañana tilcareña

Pasadas las 11 no había votado más de un 15 % en alguna de las mesas.

Domingo, 13 de agosto de 2017 18:46

TILCARA (Corresponsal). Una mañana tranquila, después de dos días de mucho viento y una considerable baja en la temperatura, es lo que se pudo decir de las primeras horas del nuevo ciclo electoral en Tilcara. Algún atraso en abrir algunas mesas, que no llegó tampoco a demasiado, alguna discusión sobre lo fuerte que tiene que ser la voz para que el voto sea cantado o cuan alegre es estar ebrio, fueron acaso las notas sobresalientes en los dos colegios urbanos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

TILCARA (Corresponsal). Una mañana tranquila, después de dos días de mucho viento y una considerable baja en la temperatura, es lo que se pudo decir de las primeras horas del nuevo ciclo electoral en Tilcara. Algún atraso en abrir algunas mesas, que no llegó tampoco a demasiado, alguna discusión sobre lo fuerte que tiene que ser la voz para que el voto sea cantado o cuan alegre es estar ebrio, fueron acaso las notas sobresalientes en los dos colegios urbanos.

En los corrillos, los fiscalizadores de las distintas propuestas especulaban desde temprano ya con cuántas boletas mermaban en cada pila, pero lo cierto es que pasadas las 11 no había votado más de un 15 % en la mejor de las mesas. La clásica caballerosidad con que los punteros acompañan a los ancianos, la guardia en las esquinas de las escuelas y una plaza que, para ser día electoral, estuvo bastante vacía en la mañana.

Si por una parte hay pasiones e interés en los resultados, la desinformación seguía siendo importante. Abundaban aquellos que aún preguntaban si el voto en las Paso es obligatorio, y no eran pocos los que en las mismas filas, a las puertas del cuarto oscuro, manifestaban no saber qué votar. Acaso los que duerman hasta mediodía tengan la decisión tomada.

Algunos votos"dados vuelta"

Bastantes situaciones de este tipo fueron advertidas por fiscales de Cambiemos.

PALPALÁ (Corresponsal). El diputado provincial Carlos Amaya, en su recorrido por las escuelas, junto con sus abogados, se mostró preocupado por las "anormalidades durante el acto electoral", dijo.

"Estamos visitando a los fiscales generales, a los fiscales de mesa para informarnos cómo se desarrolla el acto electoral, y siempre nos encontramos con algunas anormalidades que hay que subsanarlas, como por ejemplo, el hecho de que se roban los votos, o los den vuelta, sobre las que recibimos varias denuncias y lamentablemente no podemos hacer que entren los fiscales cada vez que entra un votante", explicó.

Amaya, señaló que "en el lapso de entre diez votantes, siempre entra algún pícaro que da vuelta los votos o los están escondiendo, por ello nosotros estamos recorriendo para poner en aviso a los fiscales para que hagan un mejor control y les faciliten la tarea a los que vienen a votar".

Finalmente explicó que los resultados los esperarán en el Comité Radical de República de Siria en Palpalá.

Concurrencia del electorado

La presidente del Concejo Deliberante de Palpalá, Noemí Chauque, tras emitir su voto en la escuela Nº 680 "Armando Pedro Pío Martijena", destacó "la importante concurrencia del electorado en las escuelas" y el "contexto armonioso en el que se desarrollan las elecciones", opinó.

Chauque señaló la importancia de la jornada y la voluntad de la gente al concurrir nuevamente a las urnas en las elecciones Paso.

La edil, autoridad máxima del parlamento local, bregó para que las elecciones "transcurran con tranquilidad", según anheló luego de votar en la mañana.

La jornada se desarrolló sin mayores sobresaltos.

Una vuelta por  las localidades  de los Valles

En horas de la mañana se observó una baja concurrencia.

PERICO (Corresponsal). En esta ciudad el desarrollo de las Paso fue normal, hubo 110 mesas distribuidas en 8 escuelas, con un padrón de votantes que superó los 36.700 votantes.

Durante la mañana se apreció una concurrencia tranquila, comparando con anteriores elecciones.

Mientras que en Monterrico también se realizó todo de forma normal y fue puntual el inicio.

En la ciudad tabacalera hubo 5 escuelas habilitadas para un padrón de alrededor de 14.200 votantes, distribuidos en 44 mesas.

Las escuelas donde depositaron los votos fueron: El Labrador Nº 438, Provincial Nº 3, escuela Nº 224 "Nuestra Señora del Rosario", Escuela Técnica Nº 1, escuela Nº 37 "Felipe Iriarte" y el Bachillerato Provincial Nº 3 "Quevedo Cornejo".

En horas de la mañana se observó una baja concurrencia a las urnas, aunque sobre el mediodía y la tarde concurrieron más personas.

Pampa Blanca

Por otra parte, en la escuela Nº 55 "Patricias Jujeñas" de Pampa Blanca hubo 10 mesas habilitadas, con un padrón de más de 2.500 votantes.

Todo se registró normalmente durante la jornada comicial y sorprendió la cantidad de votantes que se acercaron a sufragar.

El presidente de la Comisión Municipal Héctor Zeitune y el vocal Bruno Monzón destacaron la importancia de participar en las Paso.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD