La precandidata a senadora por la lista "Sí, por la igualdad", Liliana Fellner, quien va por su reelección, se mostró muy tranquila a la hora de cumplir su deber cívico, remarcando: "hemos hecho una buena campaña".
inicia sesión o regístrate.
La precandidata a senadora por la lista "Sí, por la igualdad", Liliana Fellner, quien va por su reelección, se mostró muy tranquila a la hora de cumplir su deber cívico, remarcando: "hemos hecho una buena campaña".
Precisó: "Llegamos a mucha gente, escuchándola, y sobre todo cumplimos a rajatabla nuestra propuesta de campaña limpia", ponderó la actual senadora, al tiempo que destacó, tal como se comprometió, realizar una campaña "sin agredir al espacio público y respetando al resto de los candidatos".
Asimismo, la referente del Frente Justicialista resaltó la gran concurrencia de electores en los establecimientos educativos y expresó: "Cuando te dan el sobre y entrás al cuarto oscuro, es el momento en que se ejerce nuestra voluntad de saber cuál y cómo queremos que sea la política".
Finalmente, Fellner informó que independientemente de los resultados, continuará trabajando y "acompañando a la fuerza política a la que represento".
Barrionuevo, partidario de las Paso
El actual senador y precandidato a diputado nacional por la lista 505 D “Jujuy Avanza” del Frente Justicialista, Walter Barrionuevo, emitió su voto en la escuela Pucarita, destacando el compromiso de los electores en los comicios y defendiendo a las elecciones Paso.
“No me gusta decir que es una fiesta de la democracia, sino que es una responsabilidad que tiene el ciudadano sobre todo cuando está en juego el destino de la Patria y la Provincia”, expresó. “Yo soy partidario de las Paso, me parece que fortalecen el sistema democrático. Quienes las cuestionan lo hacen partiendo desde un criterio economicista argumentado que el Estado tiene que absorber el costo de las campañas y en realidad no tienen en cuenta algo fundamental, que es que este sistema pone en igualdad de condiciones a todos los candidatos”, argumentó.
“Aquí lo menos importante es el cargo de senador o diputado, cuando en el PJ no tenemos un conductor”, afirmó para finalizar.
Mayor gestión para NOA y NEA
El exvicegobernador y precandidato a diputado nacional por la Lista 1 Renovación, del Frente Renovador 1País, Pedro Segura, anticipó que esperaba ser elegido, porque -estimó- "hay mucho que gestionar para la provincia, la región NEA y NOA, diferenciales en aportes patronales y 82% móvil para jubilados", entre otros temas. Planteó retomar el proyecto de derogar las Paso para que con sus recursos se atiendan otras necesidades.
Con un atuendo casual, Segura se presentó en el Colegio "Nueva Siembra" de La Viña para sufragar, acompañando también a su hija menor, quien se disponía a votar por primera vez. "A partir de mañana no cambia nada", aseguró e instó a seguir trabajando, recordando que durante la campaña anunció que si llega a lograr la banca pretende presentar un proyecto para derogar las Paso por entender que es una interna de los partidos políticos. "Ni suma ni resta y lo que sí hace es gastar cuando creo que tenemos muchas necesidades importantes que gastar 3.500 a 4.000 millones de pesos en unas Paso que no generan absolutamente nada. Antes esto se solucionaba con una interna dentro de los partidos", dijo.
Consideró que la idea de ser legislador nacional es trabajar para los jujeños, tratando de hacer un bloque del NOA y el NEA al entender que las provincias que la integran tienen las mismas asimetrías, un alto índice de pobreza y desocupación. "Tenemos que trabajar sobre un diferencial de fletes para que no nos expulsen también del mercado laboral. Muchos de los productos de nuestras 12 provincias no pueden llegar a los puertos porque es más caro el flete que lo que se transporta", afirmó.