¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ledesma creó empresa de energía renovable

La agroindustrial jujeña se asoció a Eternum, especializada en el rubro.

Sabado, 08 de julio de 2017 16:15

LIBERTADOR (Agencia). La empresa agroindustrial Ledesma se asoció a EternumEnergy, una compañía argentina especializada en el mercado de energía solar, para crear la empresa Ledesma Renovables y participar del creciente mercado de energía renovable.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Agencia). La empresa agroindustrial Ledesma se asoció a EternumEnergy, una compañía argentina especializada en el mercado de energía solar, para crear la empresa Ledesma Renovables y participar del creciente mercado de energía renovable.

Ledesma Renovables actuará como un desarrollador de proyectos para futuros parques solares en distintos puntos de la Argentina. Este rol consiste principalmente en la elección de las ubicaciones que cumplan con las condiciones técnicas para este tipo de actividad, la negociación de derechos sobre esas ubicaciones, y la realización de los estudios técnicos, eléctricos y ambientales que permitan llegar al status de desarrollo que permita a Ledesma Renovables asociarse con terceros interesados en instalar parques solares. También evaluará la posibilidad de vender energía a quienes busquen otra alternativa energética, o simplemente deban adecuarse a nuevas exigencias de uso de energía renovable en su actividad. EternumEnergy es una empresa creada por un equipo con amplia experiencia que acumuló en Estados Unidos, Chile, Perú, España, Italia, Francia, Bulgaria, Grecia, India y Jordania.

Terreno familiar

La energía renovable es un terreno familiar para Ledesma, ya que alrededor de la mitad de la energía que utiliza se basa en fuentes renovables: energía hidroeléctrica, fibra de caña de azúcar-con la que también fabrica su papel-, biomasa originada en el residuo vegetal que queda en el campo después de la zafra azucarera, y madera de bosques energéticos plantados para ese fin. Nacida en 1908 como un ingenio azucarero, emplea a casi 8 mil personas y lidera los mercados del azúcar y del papel. Es además el principal productor y exportador de naranjas y pomelos, tiene un negocio de molienda húmeda de maíz y produce carne y cereales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD