3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jornada sobre hepatitis virales en San Pedro

En la plaza Belgrano se concientizó en torno a la enfermedad, por iniciativa de la Fundación Sayani, la comuna y equipos de salud.

Viernes, 28 de julio de 2017 16:26

La plaza Belgrano de San Pedro de Jujuy fue el escenario ayer del acto conmemorativo del Día Mundial de Hepatitis Virales, organizado por la Fundación Sayani con el acompañamiento de la comuna ramaleña y el área de Infectología del Hospital "San Roque". "Hicimos la campaña a lo largo de todo el mes en diferentes puntos de la provincia", dijo Patricia Gallardo, presidente de la Fundación Sayani.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La plaza Belgrano de San Pedro de Jujuy fue el escenario ayer del acto conmemorativo del Día Mundial de Hepatitis Virales, organizado por la Fundación Sayani con el acompañamiento de la comuna ramaleña y el área de Infectología del Hospital "San Roque". "Hicimos la campaña a lo largo de todo el mes en diferentes puntos de la provincia", dijo Patricia Gallardo, presidente de la Fundación Sayani.

"Hicimos una actividad conjunta con la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, APS del hospital, la Unidad de Hepatitis Virales y Unidad Centinela del Hospital San Roque en esto que es detección de hepatitis para curar como la hepatitis B y C que llevan a una cirrosis hepática, el cáncer de hígado, promoción de salud", agregó. También subrayó que vienen "trabajando desde inicio del mes, llevamos esta campaña a diferentes puntos de la provincia, venimos de la ciudad de El Carmen y terminamos este mes particular aquí en San Pedro de Jujuy tal cual lo hicimos el año pasado".

Para la presidente de Sayani "es fundamental concientizar porque la mayoría de las hepatitis no tienen síntomas, son silenciosas, la gente convive con el virus de la hepatitis y la B y la C llevan a la cronicidad, la hepatitis A y la B tienen vacunas, pero la C no la tiene, aunque si un tratamiento curativo".

La subsecretaria de Asistencia Social, Patricia Rocha, estuvo presente en la jornada de concientización. "Nos sumamos a la asociación Sayani, ya lo hicimos el año pasado, toda la parte de APS del hospital Guillermo Paterson, organizamos una charla para toda la gente que pasó por la plaza, se hicieron test para detectar Hepatitis C, pasó mucha gente".

La funcionaria explicó que hubo "profesionales de la salud que pusieron en conocimiento sobre el tema de la hepatitis".

Adriana Grau, del área de Neonatología del hospital Paterson, hizo referencia a la enfermedad en los niños. "En este momento en su mayoría están vacunados contra la hepatitis A, si bien no tienen las dos dosis pueden tener una hepatitis leve, generalmente pueden pasar asintomática o pueden pasar sintomática como ser se le pone amarilla la piel, la orina oscura, vómitos, malestar estomacal o algunas veces puede pasar desapercibida o molestia digestiva". Agregó "en los últimos años estuvimos viendo menor cantidad de enfermos de hepatitis B".

Seguridad vial

El subsecretario de Ordenamiento y Seguridad Vial de la comuna sampedreña, Sergio Ramírez, dijo que convocaron "a diferentes representantes de las instituciones para conformar lo que va a ser el Consejo Municipal de Seguridad Vial en cumplimiento de lo que establece la ordenanza 833 del año 2009. Por ello el Departamento Ejecutivo dio el puntapié inicial para la conformación de este consejo para mejorar la seguridad vial de San Pedro de Jujuy".

El funcionario destacó que observan con preocupación accidentes. "Estamos sumamente preocupados por esta situación, la gran problemática que tenemos en el tránsito vehicular, muchas personas imprudentes, menores de edad conduciendo moto vehículos de manera incorrecta y violando las normas de tránsito". Agregó que "en función de eso convocamos a la conformación de este consejo que contará con un representante del Departamento Ejecutivo, uno del Concejo Deliberante, uno del hospital Paterson, otro de la Policía, el Consejo de Unidad Vecinal y uno del Instituto de Formación Docente 9". Ramírez instó a redoblar esfuerzos y "trabajar en conjunto, todas las temáticas que tienen que ver con respecto del tránsito y en general la seguridad vial".

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD