¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inauguraron la iglesia "Virgen Desatanudos" en Los Alisos

La primera misa fue celebrada por el obispo César Daniel Fernández.

Martes, 25 de julio de 2017 20:46

Los actos de fe que vienen de la mano de los profundos agradecimientos son los que movilizaron las intenciones de quien hizo realidad la apertura de la Iglesia "Virgen Desatanudos" en Los Manzanos, loteo que se encuentra a la par del barrio Navea, en Los Alisos, departamento San Antonio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los actos de fe que vienen de la mano de los profundos agradecimientos son los que movilizaron las intenciones de quien hizo realidad la apertura de la Iglesia "Virgen Desatanudos" en Los Manzanos, loteo que se encuentra a la par del barrio Navea, en Los Alisos, departamento San Antonio.

Se trata de Laly Navea quien, en una acción de profunda fe, realizó la donación del espacio en el que se encuentra emplazado el templo y donde se ubica también el terreno donado al Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC), que junto al Obispado de la Diócesis de Jujuy y la Parroquia "Nuestra Señora de Loreto", será responsable de las actividades que se realicen en el flamante espacio dedicado al recogimiento del espíritu.

La primera celebración eucarística en la iglesia "Virgen Desatanudos" fue concelebrada por el obispo de la Diócesis, monseñor César Daniel Fernández, y los presbíteros Luis Salas y Germán Maccagno, quienes bendijeron el lugar identificado bajo la advocación de la Virgen Desatanudos.

La leyenda mística de la Virgen Desatanudos empezó en Alemania cuando un noble, con sus rezos a la imagen de la Virgen María, pudo mejorar la relación con su esposa. En agradecimiento le pidió al artista Johann Georg Melchor Schmidtner que pintara una imagen que mostrara aquella acción santa. El hombre tomó la imagen mariana y presentó a la Inmaculada Concepción, amparada por el Espíritu Santo y rodeada de ángeles. Además, la mostró pisando la cabeza de una serpiente y con unas cintas enredadas que, tras pasar por sus manos, quedaban lisas. Cuentan que era la forma de simbolizar cómo la fe y el amor podían desatar los nudos de los problemas humanos. En Argentina, fue entronizada en la iglesia de San José del Talar en Buenos Aires el 8 de diciembre de 1996. Fue en 1984 cuando un sacerdote que había ido a estudiar a Alemania trajo una postal que la mostraba. Aquel sacerdote jesuita se llama Jorge Bergoglio, el actual papa Francisco.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD