°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bochatey investigará en el Próvolo

El obispo de Roma nombró al obispo auxiliar de La Plata como comisario apostólico, atribuyéndole las competencias necesarias

Lunes, 24 de julio de 2017 17:46

El papa Francisco designó al obispo auxiliar de La Plata, monseñor Alberto G. Bochatey, para investigar los casos denunciados por abuso sexual en el Instituto Próvolo de Mendoza y la capital bonaerense.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El papa Francisco designó al obispo auxiliar de La Plata, monseñor Alberto G. Bochatey, para investigar los casos denunciados por abuso sexual en el Instituto Próvolo de Mendoza y la capital bonaerense.

El comunicado enviado por la nunciatura apostólica y que difundió ayer la agencia Aica, indica que "la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica nombró a monseñor Alberto G. Bochatey OSA, obispo auxiliar de La Plata, comisario apostólico ad nutum Sancta Sedis para todas las comunidades y los sodales de la Compañía de María para la Educación de Sordomudos".

El comunicado de la nunciatura apostólica subraya que este oficio de comisario implica la atribución a monseñor Bochatey de "todas las competencias que el derecho propio del Instituto y el derecho universal de la Iglesia Católica atribuye al gobierno del Instituto religioso en cuestión".

En tanto en la mañana de ayer, se suspendió la audiencia que definía la prisión domiciliaria de la monja Kumiko Kosaka(42), imputada por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra menores hipoacúsicos, en hechos ocurridos hace aproximadamente una decena de años en el Instituto Próvolo de Luján de Cuyo.

La Justicia mendocina investiga al menos 27 denuncias contra los sacerdotes Nicolás Corradi, de 82 años, y con denuncias previas por el mismo delito perpetradas en una casa religiosa de Verona (Italia), y Horacio Corbacho, de 55, además de la monja Kumiko y tres empleados del instituto, identificados como José Luis Ojeda, Jorge Bordón y Armando Gómezapa, todos procesados por abuso y en prisión.

La Compañía de María para la educación de los Sordomudos fue fundada el 23 de septiembre de 1839 en Verona, Italia, por el siervo de Dios don Antonio Próvolo, quien por su corazón ardiente de caridad quiso dedicarse a la educación de la juventud necesitada y más específicamente de los niños y niñas sordos, recuperándolos a la palabra y haciéndoles entender que "la Palabra se hizo carne" también por ellos, para que puedan gozar de la Redención de Cristo y de la efectiva convivencia civil, en definitiva, como decía el Fundador, ser "buenos cristianos y honestos ciudadanos".

Los primeros miembros de esta congregación llegaron a la Argentina el 12 de febrero de 1914 y se establecieron en la ciudad de La Plata.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD