5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri: "La batalla contra el narcotráfico será larga"

El presidente se lamentó por la cantidad de jóvenes que caen en el flagelo de la droga en la Argentina y el mundo.Por otra parte, explicó el acuerdo firmado entre Arsat y Hughes es estrictamente de “carácter comercial”.

Martes, 18 de julio de 2017 20:41

El presidente Mauricio Macri participó de la quema de 1.800 kilos de cocaína y resaltó que la batalla contra el narcotráfico "va a ser larga, de muchos años", tras reconocer que "todos los días más jóvenes de todos los barrios se dejan tentar por el atajo que les propone la droga".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Mauricio Macri participó de la quema de 1.800 kilos de cocaína y resaltó que la batalla contra el narcotráfico "va a ser larga, de muchos años", tras reconocer que "todos los días más jóvenes de todos los barrios se dejan tentar por el atajo que les propone la droga".

"Estamos para ratificar que queremos una Argentina con igualdad de oportunidades y eso significa libertad para todos los argentinos. Cada chico que cae en la adicción pierde su libertad, la capacidad de soñar, de proyectar un futuro, su vida pasa a pensar de dónde saca los recursos, aún robándole a su familia, para seguir consumiendo. Eso es lo que está pasando por todo el país", sostuvo el mandatario.

En el Edificio Centinela, sede de la Gendarmería Nacional, el jefe de Estado presenció el procedimiento de incineración de los 1.800 kilos de cocaína que se incautaron durante el operativo "Bobinas Blancas", en el que se detuvieron a 17 personas en junio pasado.

En ese marco, el líder del PRO reconoció que la "batalla frontal" contra el narcotráfico "recién comienza y va a ser larga".

"Calculo que la vamos a tener que dar durante muchos años y no sólo acá, la vamos a tener que dar con muchos países de la región porque trasciende nuestras fronteras", agregó Macri, quien reconoció que "lamentablemente todos los días más jóvenes de todos los barrios se dejan tentar por el atajo que les propone la droga".

Durante el acto, además del mandatario estuvieron integrantes de la agrupación Madres contra el Paco, cuya labor fue ponderada por el jefe de Estado: "Empezaron hace muchos años en soledad, pero por suerte hoy estamos trabajando juntos. El Sedronar está trabajando como nunca antes en todo el país con esta emergencia en adicciones".

Finalmente, el presidente destacó la "importancia de trabajar en la prevención" y celebró que en algunos distritos ya está en la currícula escolar la enseñanza sobre los daños que causa el consumo de estupefacientes.

También participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Roberto Moro.

Defendió acuerdo entre Arsat y firma de Estados Unidos

Mauricio Macri defendió la "carta de intención" firmada entre la empresa estatal Arsat y la firma estadounidense Hughes y explicó que se trata de "un acuerdo estrictamente sobre un satélite y que tiene un carácter más comercial, que tecnológico".

De esta manera, en medio de las acusaciones de la oposición sobre la supuesta privatización de la firma propiedad del Estado Nacional, el mandatario destacó que el Gobierno está "buscando es un socio estratégico que potencie las capacidades" del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), con sede en la ciudad de Bariloche, para la construcción del satélite Arsat 3.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD