¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atletas especiales que son un gran ejemplo

Ellos demostraron que con ganas se puede cumplir con la actividad física y largar en la carrera de mayor convocatoria.

Miércoles, 07 de junio de 2017 20:16

Los deportistas no convencionales, cada edición del Gran Maratón El Tribuno de Jujuy brillan con luz propia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los deportistas no convencionales, cada edición del Gran Maratón El Tribuno de Jujuy brillan con luz propia.

Además de ser ejemplos de vida, por dedicación, constancia, trabajo, demuestran porque la prueba a cargo de este matutino es realmente una carrera inclusiva.

En esta oportunidad, fue mayor el número de corredores no videntes que con sus respectivos guías fueron de la partida en los 4 mil metros. Porque más allá del tiempo o la distancia recorrida, ellos cruzaron la línea de meta y con mucho afecto fueron subidos a la cima del escenario para recibir su reconocimiento. Trofeos, medallas, regalos sorpresas, algunos de los obsequios que Rubén Rivarola, Director Ejecutivo de El Tribuno de Jujuy, dispuso para esta categoría.

Y la emoción reflejada en sus respectivos rostros irradiaba felicidad pura. Ellos cada día hacen un esfuerzo doble para poder hacer un deporte, no obstante rompen todo tipo de barreras y cumplen con sus objetivos. Por eso son el ejemplo que nosotros debemos tomar, porque pusieron empeño en cada kilómetro recorrido.

Párrafo aparte para los atletas no videntes, cada vez son más, a Mariel Sadir y Wilfredo Guanuco, se sumaron los integrantes del plantel de Los Linces, equipo de futsal que juega el Argentino. "Nuestros atletas Sabrina Esther, Cintia Espinoza, Gustavo Flores y Walter Rioja, que largaron con los guías Nadia Pereira y Bruno Julián", manifestaron al tiempo que agregaron "muchas gracias por colaborar ya que sin ellos los deportistas ciegos no iban a poder participar".

Emanuel Cruz

Emanuel Cruz entró entre los tres mejores, el atleta de La Quiaca, tuvo buenos tiempos, pero quedó el sabor que puede dar mucho más.

Sin embargo, el atleta tendrá que replantearse muchas cosas si quiere comenzar a dar el salto de calidad que Cruz demostró poseer para comenzar a inscribir su nombre entre los mejores del país.

Por lo tanto uno espera que este año, el pedestrista jujeño pueda contar con el apoyo suficiente para acceder a la carreras más importantes que tiene el país.

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD