Aunque pasaron días de la 11§ edición de la tradicional competencia pareciera que fue ayer nomás. Siguen llegando mensajes de felicitaciones por la fenomenal organización y augurios para la próxima vez.
inicia sesión o regístrate.
Aunque pasaron días de la 11§ edición de la tradicional competencia pareciera que fue ayer nomás. Siguen llegando mensajes de felicitaciones por la fenomenal organización y augurios para la próxima vez.
Esas palabras no solo gratifican el corazón de todos los que participaron en sus distintas facetas sino que además de retemplar el alma, deja un peldaño más de exigencia para que la siguiente debe satisfacer requerimientos mayores e ir acomodándonos a los tiempos por venir.
¿Cuánto les cuesta organizar una carrera como ésta?. ¿Cómo hace El Tribuno de Jujuy para que venga gente de tantos lugares?, son algunas de las interrogantes que surgen.
Una respuesta rápida sería que cuando se ofrece un buen producto existen muchas posibilidades que sea del agrado de muchos, o bien cuando se pone el corazón en un emprendimiento sin medir esfuerzo ni sacrificio es posible que el éxito se ponga de este lado.
Si se piensa en números, a más de uno le quedaría la duda si organizar o no una convocatoria de esta envergadura que se fue transformando como una bola de nieve que sigue creciendo y si perdura con el paso del tiempo, se debe al apoyo decidido de la gente que supo asimilar la oferta atlética, se "prendió" enseguida y corrió como reguero de pólvora el entusiasmo vivido e invitando a otros a sumarse para la próxima.
En tiempos que el signo pesos se cotiza en oro, a la decisión empresarial de los responsables de este matutino de generar una competencia como un espacio de contención e inclusión de todos, se sumó el apoyo oficial y de empresas privadas que optaron por sostener un desafío tal vez con la duda de iría a salir.
Pensar que en las primeras ediciones el control de planillas de la clasificación general se hacía a mano y la exigencia dio paso a la tecnología, entonces el uso del chip por parte de los atletas se tornó obligatorio, permitiendo que la competencia diera un tremendo salto de calidad.
A esta suma de cuestiones organizativas y que exige un mayor apoyo logístico, se sumó la calidad de los atletas llegados de otras latitudes, no solo vinieron a mostrar sus aptitudes, sino también a medir el estado competitivo de los deportistas jujeños. Aunque esto es materia de otro análisis.
Analía Franco
Las evaluaciones siempre dan resultado si la preparación previa conlleva una coordinación que dé beneficios. Y por eso la secretaria de Deportes de la Provincia, Analía Franco, resaltó que la prueba "es un evento muy importante por la cantidad de atletas que convoca donde hablamos de más de 6 o 7 mil corredores y es muy valioso para Jujuy y nosotros como órgano ejecutor del deporte decir presente y acompañar a El Tribuno en esta movida de tal magnitud. Tuvimos mucha gente afectada que involucra al maratón como ser los niños y el deporte adaptado que está a nuestro cargo", comentó la funcionaria.