°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fortalecen actividad hípica

Enseñanza de la equitación para niños, adolescentes y adultos.

Martes, 06 de junio de 2017 15:18

El director de la Escuela Hípica de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Ibazeta, dijo que aspira a desarrollar la enseñanza de la equitación no sólo entre niños y adolescentes, sino también con adultos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El director de la Escuela Hípica de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Ibazeta, dijo que aspira a desarrollar la enseñanza de la equitación no sólo entre niños y adolescentes, sino también con adultos.

La escuela provee todo el material necesario, como cascos, polainas, fustas, y no es necesario poseer caballo.

Agregó que la idea pasa por el fomento de la actividad desde el punto de vista deportivo y como esparcimiento terapéutico.

"He presentado un proyecto a largo plazo para el fortalecimiento de la actividad hípica en Jujuy, provincia que ya me tuvo varios años como su profesor y hoy, gracias a la Sociedad Rural Jujeña estoy a cargo de todo lo relacionado a la actividad", explicó.

Asimismo puso de relieve que los niños, desde los tres años de edad, "ya pueden ir siendo guiados desde el conocimiento básico del animal, ensillado, monta. La escuela les provee todo el material necesario, como cascos, polainas, fustas, y no es necesario poseer caballo, la escuela cuenta con equipos preparados para las clases".

Las clases se desarrollan en el predio de la Rural Jujeña sito en Bajo La Viña, tres veces por semana, con un costo mensual de 1400 pesos, "existiendo la posibilidad de precios especiales por grupo familiar", destacó Ibazeta al subrayar que los cupos son limitados.

Al mismo tiempo agradeció a Gabriel Macina y toda la comisión directiva que confiaron en su persona, "en un proyecto abarcativo, el cual trabajaremos conjuntamente con la institución, no solamente con el dictado de clases, sino en la organización de eventos, ya sean regionales, nacional o internacionales".

La trayectoria

Ibazeta señaló que en 2011 fue campeón nacional Haras Zangersheide y que pasó por distintas instituciones como el Jockey Club, Club Hípico, Centro ecuestre "La vidalita" de Tucumán, Club Hípico de Catamarca, Rancho Don Fernando de Salta, Paypaya y Sociedad Rural Jujeña. Agregó que en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue campeón de primera categoría durante dos años consecutivos.

También lleva 25 años enseñando en entidades tales como el Jockey Tucumán, Club Hípico Tucumán, Centro ecuestre "La vidalita" de Tucumán, Club Hípico Catamarca, Jockey Club Salta, Rancho Don Fernando, Paypaya Jujuy y Sociedad Rural Jujeña.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD