Un jugador de fútbol de veteranos de la ciudad de Palpalá, identificado como Alejandro Serrano, falleció camino al hospital "Wenceslao Gallardo", tras haber sufrido un infarto mientras disputaba un partido, informaron fuentes policiales cercanas a la investigación, que no precisaron mayores detalles relacionados con el caso.
inicia sesión o regístrate.
Un jugador de fútbol de veteranos de la ciudad de Palpalá, identificado como Alejandro Serrano, falleció camino al hospital "Wenceslao Gallardo", tras haber sufrido un infarto mientras disputaba un partido, informaron fuentes policiales cercanas a la investigación, que no precisaron mayores detalles relacionados con el caso.
La falta de previsión por parte de los organizadores que no cuentan con servicio médico en sus torneos se cobró otra víctima.
El infarto de miocardio sorprendió a Serrano mientras jugaba un partido de fútbol, programado por la Liga de Fútbol de Veteranos de la ciudad siderúrgica, perteneciente al grupo de los súper 45.
De acuerdo a la información recogida por El Tribuno de Jujuy, que fuera proporcionada por personal médico que atendió al jugador, en una de las jugadas sus compañeros pudieron observar cómo Alejandro Serrano se desvanecía y de inmediato trataron de reanimarlo, a la vez que personas que se encontraban en el lugar solicitaban la presencia de una ambulancia.
Como consecuencia de no haber podido contar con el auxilio de un equipo médico y al ver que la situación empeoraba y que el deportista no reaccionaba, lo cargaron en un vehículo particular y lo llevaron al hospital local. Lamentablemente Alejandro no resistió y falleció en el trayecto.
Con esta nueva muerte en pleno partido de fútbol se reaviva la polémica referente a la necesidad de que los organizadores de este tipo de competencias obliguen a los participantes a contar con los estudios médicos correspondientes, a la vez que se debería la cobertura de una ambulancia o un profesional a fin de evitar estas desgracias.
También se tendría que exigir a los equipos participantes exámenes cardiológicos de los jugadores integrantes de los equipos participantes antes de a las competencias, especialmente teniendo en cuenta que se trata de personas adultas , ya que no es la primera vez que ocurre este tipo de incidentes que enlutan a la familia de los deportistas.