El presidente Mauricio Macri cargó contra la "mayor mafia, que es donde el Estado es cómplice", y aseveró que "eso se terminó" con su Gobierno, que busca dejar a "intermediarios y mafias afuera", al difundir en Casa de Gobierno los datos de un informe de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar). En tanto, el Presidente ratificó el compromiso de su gestión en "desarmar los caldos de cultivo para comportamientos mafiosos".
inicia sesión o regístrate.
El presidente Mauricio Macri cargó contra la "mayor mafia, que es donde el Estado es cómplice", y aseveró que "eso se terminó" con su Gobierno, que busca dejar a "intermediarios y mafias afuera", al difundir en Casa de Gobierno los datos de un informe de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar). En tanto, el Presidente ratificó el compromiso de su gestión en "desarmar los caldos de cultivo para comportamientos mafiosos".
El presidente agregó que "en los últimos años aumentó en los jóvenes de 12 a 17 años el consumo de alcohol, tabaco, y también de marihuana y de cocaína", al difundir los datos del Sedronar.
"Desde 2010 que no teníamos estadísticas sobre el consumo de drogas y lamentablemente la Sedronar hizo un estudio que confirma que en los últimos años aumentó", afirmó el Presidente.
"Hablar con la verdad es comunicar las cifras aunque incomoden, es saber dónde estamos parados para poder mejorar y así lo hicimos cuando pusimos los datos de pobreza, de inflación y la situación de las pruebas Aprender", afirmó Macri, haciendo alusión en último término al operativo de evaluación docente.
El mandatario felicitó luego a las "fuerzas de seguridad nacional" y a los que "colaboraron con las fuerzas provinciales" en la realización de diferentes operativos donde se decomisaron sustancias ilegales.
"Hay mafias que se creen intocables, que crecen frente a la ausencia del Estado y se consolidan cuando se apropian de partes del Estado, pero los argentinos elegimos un cambio. Eso se terminó", dijo el jefe de Estado.
Valorar el papel de las Pymes
El presidente Mauricio Macri dijo que "todos tenemos que ayudar a entender lo que cuesta armar una empresa, que es casi como construir una familia", y por eso "tenemos que ser un equipo, sector público y sector privado", además de asegurar que "la solución de la Argentina vendrá con el éxito de las Pymes", en su visita a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), donde tuvo un cálido recibimiento.
Macri adelantó que, hoy, "las grandes transformaciones se hacen dando pequeños pasos todos los días", y que "eso es lo que estamos haciendo; se trata de un cambio cultural, del relato al hacer".
El titular de la entidad empresarial, Fabián Tarrío recordó que la Came, a través de sus afiliados, emplea a más de 4.000.000 de personas en todo el país, elogió los conceptos presidenciales, días atrás, en relación con la industria del juicio laboral, y remarcó que esa práctica "es la muerte de las Pymes".
Reunión con precandidatos
El presidente recibirá hoy en la Quinta de Olivos a los precandidatos nacionales de Cambiemos en las distintas provincias, quienes previamente se reunirán en el predio de Parque Norte con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para coordinar detalles y mensajes de la campaña.
Las cabezas de las listas del espacio oficialista se congregarán en el tradicional predio del barrio porteño de Belgrano para escuchar las indicaciones que brindará el ministro coordinador y referente del PRO.