Diputados opositores venezolanos informaron ayer sobre tres nuevas muertes ocurridas en las ultimas horas del miércoles en medio de protestas antigubernamentales y un clima de máxima tensión, lo que eleva a 81 la cifra desde principios de abril, en que se iniciaron los reclamos cotidianos.
inicia sesión o regístrate.
Diputados opositores venezolanos informaron ayer sobre tres nuevas muertes ocurridas en las ultimas horas del miércoles en medio de protestas antigubernamentales y un clima de máxima tensión, lo que eleva a 81 la cifra desde principios de abril, en que se iniciaron los reclamos cotidianos.
El Ministerio Público, no obstante, mantenía ayer en su balance oficial publicado en Internet la cifra de 75 muertos, dado que en general los datos de nuevos casos son incorporados unos días más tarde, cuando se completan diversas diligencias y pericias.
Alfonso Marquina, diputado por la Unidad Democrática, confirmó la muerte de Roberto Durán, de 26 años, tras ser baleado en el pecho durante una protesta antigubernamental en el estado Lara, en el noroeste del país.
A su vez su colega José Manuel Olivares y el secretario de seguridad del estado Zulia, Biagio Parisi, informaron sobre las muertes de Víctor Betancourt, de 18 años, y Luis Paz, de 20, tras ser atropellados por vehículos en los estados Sucre y Zulia, en los extremos noroeste y nordeste de Venezuela, respectivamente.
Ambos murieron cuando asistían al denominado "Trancazo Nacional" que realizó ayer la oposición para protestar contra el "fraude constituyente".
Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro estallaron a comienzos de abril, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se adjudicó funciones del Parlamento, de mayoría opositora y suprimió la inmunidad a los diputados.
Posteriormente se acentuaron con la constituyente comunal que convocó Maduro y cuyas elecciones serán el próximo 30 de julio sin la participación de la oposición venezolana.
Los adversarios de Maduro se mantienen firmes en la resistencia exigiendo elecciones sin "presos políticos", apertura de un canal humanitario para alimentos y medicamentos y respeto al Legislativo.