¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Magia pura de invierno en la bienvenida a los primeros turistas de la temporada

En un acto simbólico, Jujuy recibe con gastronomía, festividad y alegría a los primeros turistas de la temporada de Invierno 2025 en el Aeropuerto Horacio Guzmán.

Miércoles, 16 de julio de 2025 14:18

El acto fue encabezado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al Ente de Promoción Turística de la Provincia, representado por su directora, Melina Ainstein, y el equipo de la Secretaría de Turismo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El acto fue encabezado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al Ente de Promoción Turística de la Provincia, representado por su directora, Melina Ainstein, y el equipo de la Secretaría de Turismo.

Con una cálida y colorida recepción, espectáculos folclóricos, obsequios y degustaciones regionales; los visitantes fueron agasajados con obsequios, degustaciones de productos regionales y un espectáculo folclórico que reflejó la identidad cultural jujeña. Con esta actividad, el Gobierno provincial da continuidad a su estrategia de posicionamiento turístico, fortaleciendo la experiencia del visitante desde el primer momento de su llegada.

“Estamos felices de recibir a quienes nos eligen año tras año. Jujuy es una provincia que ofrece experiencias únicas, desde paisajes imponentes hasta tradiciones vivas. Esta bienvenida es solo una muestra del cariño y la hospitalidad de nuestra gente”, destacó Posadas.

En paralelo, se presentó la agenda turística para el mes de julio, con propuestas distribuidas en las cuatro regiones de la provincia: Puna, Quebrada, Valles y Yungas. Se destacaron experiencias como el Tren Solar de la Quebrada, las Rutas del Vino, el Destino de Bodas, y los nuevos espacios culturales como el Centro Cultural Lola Mora y el remozado Cabildo de Jujuy.

También se hizo hincapié en las festividades populares como Santa Anita y San Santiago, que forman parte de una nutrida programación cultural, gastronómica e histórica pensada para turistas y familias durante el receso invernal.

La recepción en el aeropuerto es una de las acciones clave del Ente de Promoción Turística, que apunta a consolidar una imagen de provincia hospitalaria y con identidad. “Es una bienvenida simbólica, pero muy sentida. Queremos que cada turista que pisa suelo jujeño sienta que eligió bien”, sostuvo Melina Ainstein, directora del Ente.

La expectativa para la temporada es alta, con reservas que ya marcan picos en destinos como la Quebrada y la Puna. “Jujuy ha crecido sostenidamente en términos turísticos en los últimos años y nos alegra ver cómo cada región se potencia con propuestas únicas”, concluyó Posadas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD