¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nadie faltó a la cita en el estadio "23 de Agosto"

Marco imponente para el choque entre Los Pumas y Georgia, demostrando que la gente responde con espectáculos de jerarquía.
Sabado, 24 de junio de 2017 20:45

Por supuesto que nadie faltó a la cita. Era de esperar. El partido entre Los Pumas y Georgia se jugó a estadio completo. Los jujeños respondieron en un gran número y así, las expectativas se cumplieron con creces.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por supuesto que nadie faltó a la cita. Era de esperar. El partido entre Los Pumas y Georgia se jugó a estadio completo. Los jujeños respondieron en un gran número y así, las expectativas se cumplieron con creces.

Y una vez más, la gente demostró que apoya con su presencia a espectáculos de jerarquía, siendo el desafío futuro que no sólo el Gobierno de la Provincia sea el encargado de gestionar y financiar acontecimientos deportivos de alto nivel.

El sol acompañó en una jornada histórica.

Desde temprano, los fanas de Los Pumas comenzaron a llegar al estadio de Gimnasia y Esgrima.

La primera popular en colmarse fue la Norte, donde estuvieron los chicos del Suri Rugby Club, luciendo sus indumentarias rojas.

También dijeron presentes los diferentes planteles del clubes capitalinos y del interior, entre ellos Chakana y Puna, del Norte.

Los simpatizantes disfrutaron del encuentro al máximo. Desde los ejercicios precompetitivos hasta la entrega de la copa para los jugadores argentinos, que ganaron el test match por 45 a 29. La pantalla gigante transmitió la señal de Espn.

Y también los hinchas hicieron la tradicional "ola" en tres oportunidades, que cuando las tribunas están colmadas realmente generan un mini show.

El tanto fue más aplaudido fue el Agustín Creevy. El capitán argentino es un símbolo del actual proceso y su try fue el primero, tras una gran jugada colectiva que concluyó el hoocker apoyando la guinda.

También la organización dispuso de un "Fan fest" sobre calle Santa Bárbara. Allí, los diferentes auspiciantes del espectáculo montaron sus carpas para ofrecer sus productos y con bellas promotoras se encargaron de entregar folletería alusiva. Fue un lugar "obligado" previo al partido.

Por su parte, el megaoperativo de seguridad funcionó a la perfección. Los agentes policiales realizaron estrictos controles en las calles adyacentes al reducto del barrio Luján, con lo cual sólo pudieron pasar quienes tenían sus boletos. De esta manera, el ingreso a la cancha se llevó a cabo con prolijidad y sin aglomeraciones. A la salida sucedió lo mismo.

Los Pumas pasaron por Jujuy y pisaron fuerte. No sólo por el triunfo de ayer que sirvió para cortar la sequía, sino porque durante toda la semana realizaron diferentes acciones que apuntaron a dejar una huella en la provincia.

Los principales beneficiados de la "movida Puma" tienen que ser los chicos, ya que son el futuro de este deporte. Entonces, la presencia del seleccionado argentino habrá sido positiva mirando más allá. La experiencia fue altamente positiva, pero el desafío de los dirigentes está en saber potenciar el esfuerzo que implicó el test match de ayer.

Jugadores y cuerpo técnico no dudaron en poner lo mejor de sí en esta visita a Jujuy. Afectiva y deportivamente. Nada que reprochar ni decir. Al contrario. Se llevaron todos los aplausos y más con la victoria sobre los europeos, que fue como la frutilla del postre. Es de esperar que todo sirva para el crecimiento del rugby local. Es el objetivo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD