Hoy es el último día para visitar la muestra plástica de Marcelo Coca titulada "Estructura Social", que está montada en la sala de exposiciones de la Biblioteca Popular de Jujuy (Belgrano al 600).
inicia sesión o regístrate.
Hoy es el último día para visitar la muestra plástica de Marcelo Coca titulada "Estructura Social", que está montada en la sala de exposiciones de la Biblioteca Popular de Jujuy (Belgrano al 600).
Las obras exponen las relaciones entre clases sociales a través de la mirada del artista.
Esta es la segunda producción del año, ya que en abril realizó una primera muestra en el Centro Cultural "Héctor Tizón".
Explica que la que se puede ver hoy, representa con la acumulación de elementos, las relaciones que se establecen entre las diferentes clases sociales que nos estructuran como tal. La misma se puede visitar de 9 a 12 y de 18 a 21.
A través de su muestra, el artista nos invita a reflexionar sobre la pobreza, nuestro contexto social y las relaciones de poder existentes a partir del simbolismo.
El objetivo fue encerrar en una obra de arte objetos que detallan cierta precariedad que existe entre las clases menos favorecidas económicamente y que a diario contemplamos sin mirar.
"La muestra nace de la necesidad de hablar acerca del contexto. Habla de cómo está estructurada la sociedad, son elementos y objetos que simbolizan la pobreza, son elementos precarios que están amontonados, pegados uno encima de otros", contó el artista.
Estos elementos a su vez están asentados sobre un cuadro que tiene los marcos dorados y volutas prominentes, como estableciendo una metáfora con las clases altas.
"Es una imagen de cómo la clase alta puede encerrar o someter a las clases más bajas, los elementos representan la pobreza y los marcos a la burguesía. Sobretodo pensando en una muestra artística, una obra es un objeto artístico que demuestra estatus", explicó.
El artista presenta esta muestra previo a viajar junto a Tomás Bree y Alejandro López a Tucumán para realizar una exposición colectiva en el Centro Cultural "Eugenio Flavio Virla", durante el mes de agosto próximo.