Dentro de los stands instalados en la 13° Feria del Libro de Jujuy, uno de los más visitados fue el del programa "Infinito por Descubrir" (IxD), una propuesta educativa no formal del ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que se propone estimular y potenciar habilidades y vocaciones en niños y jóvenes.
inicia sesión o regístrate.
Dentro de los stands instalados en la 13° Feria del Libro de Jujuy, uno de los más visitados fue el del programa "Infinito por Descubrir" (IxD), una propuesta educativa no formal del ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que se propone estimular y potenciar habilidades y vocaciones en niños y jóvenes.
En IxD combinan disciplinas como robótica, programación, música y biotecnología, con magia, pasión y amigos.
Belén Castro, coordinadora general de la propuesta en Jujuy en diálogo con nuestro medio contó, ""Infinito por Descubrir" es un centro de innovación educativo para niños, un espacio de educación no formal que propone actividades de ciencia, fabricación digital, diseño y sonido destinado a chicos de 6 a 18 años. Funciona en forma permanente en la Ciudad Cultural de esta Capital desde el mes de septiembre pasado y esta abierto de martes a sábado de 10 a 18. No se trata de una muestra es un espacio fijo, una institución de la que todos pueden participar y no cierra en vacaciones", señaló.
Y sobre el funcionamiento de su stand en la Feria del Libro indicó, "muchas personas de la comunidad no conocían el espacio y nos vimos sorprendidos por la cantidad de gente que a pesar del frío, estuvo a acá consultando e inscribiendo a sus niños en el proyecto".
"Aquí ofrecimos actividades relacionadas con el diseños, el diseño de indumentaria, robótica, electrónica, música, fabricación de instrumentos. Fueron diferentes tipos de propuestas para que los chicos puedan descubrir que es lo que les gusta y poder ir al centro como un espacio más para poder divertirse y aprender a través de la tecnología", indicó.
Y estimó que "vinieron por lo menos 1500 chicos a la carpa de la feria, la respuesta fue muy buena, conocieron el espacio, volvieron dos o tres días seguidos y los que no conocían ahora se acercaran a nuestro centro para inscribirse y poder participar de las actividades fijas", relató
Finalmente invitó a todos a conocer "nuestro espacio en la Ciudad Cultural y quiero agradecer a la gente de la Feria por invitarnos a participar de este encuentro", concluyó.