Difícil afrontar el mal tiempo que viene anticipando el invierno hace días aunque oficialmente comience hoy. La nueva estación llega con bajas temperaturas y sólo queda tomar medidas especialmente para mantener la salud de toda la familia.
inicia sesión o regístrate.
Difícil afrontar el mal tiempo que viene anticipando el invierno hace días aunque oficialmente comience hoy. La nueva estación llega con bajas temperaturas y sólo queda tomar medidas especialmente para mantener la salud de toda la familia.
Anoche comunidades originarias realizaban la ceremonia del Inti Raymi en Huacalera, en el barrio Alto Comedero y otros.
Según el Servicio Meteorológico Nacional en esta capital el frío que anticipaba el invierno ayer fue de heladas por la mañana, que se pudo experimentar al menos en San Salvador de Jujuy. Hubo vientos leves en la zona este y en el oeste los vientos fueron moderados, y para la tarde noche estaba previsto un cielo algo nublado y vientos moderados del sector oeste.
Para hoy, según este Servicio, la temperatura mínima será de 0 grados en la capital y como máxima 18 grados, con cielo algo nublado y vientos leves del sector norte, también habrá heladas, neblinas, cielo algo nublado y vientos leves de direcciones variables.
En tanto mañana jueves, por la mañana habrá una temperatura mínima de 5§, al mediodía se alcanzaría la máxima de 21 grados y estará algo nublado por la tarde noche.
Por ello, para comenzar bien el invierno la recomendación apunta a la salud. En esta época es importante prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras infecciones.
Cabe recordar que estas enfermedades pueden ser mortales en sus fases graves y con ello otra forma de prevenir es mediante la vacunación para reducir las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias, en especial en los niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores. Está vigente con la vacunación antigripal para niños de hasta 2 años, embarazadas, y mayores de 65 años, y la anti-neumococo. Además plantean sostener la lactancia materna, al menos hasta que el bebé cumpla los 6 meses.
Para evitar las enfermedades, el Ministerio de Salud de la Nación brindó recomendaciones. Es clave el lavado de manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer, y después de ir al baño o cambiar pañales.
También es muy importante evitar la intoxicación por dióxido de carbono, es fundamental dejar una ventilación permanente en cada ambiente por una puerta o ventana. Ante síntomas de intoxicación es necesario ventilar el ambiente y recurrir rápidamente a un centro de salud.
Es muy importante tener en cuenta que si se usa brasero o estufa a querosén, se debe apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir. Si se trata de otro artefacto observar que la llama de gas sea siempre de color azul ya que la llama amarilla es signo de mala combustión y generación de monóxido.
Se recomienda además, no instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados; sino solo artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
Otra importante recomendación es no auto-medicarse.