°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Prevén mejor nivel de inversiones para 2017

Dujovne pronosticó que este año se registrará uno de los crecimientos "más importantes de los últimos cinco años".

Jueves, 15 de junio de 2017 17:40

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que en 2017 el crecimiento de las inversiones en capital productivo, será "el más importante de los últimos cinco años".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que en 2017 el crecimiento de las inversiones en capital productivo, será "el más importante de los últimos cinco años".

"Uno mira las cuentas nacionales del primer trimestre y se ve un incremento importante de la inversión contra el cuarto trimestre de 2016", sostuvo el funcionario.

Dijo estar convencido de que "este año, el crecimiento de las inversiones en capital productivo va a ser en términos reales el más importante de los últimos cinco años".

En ese sentido, consideró que "con cifras, vamos a ver que el proceso de inversión está vivito y coleando".

Desde que asumió el poder, el Gobierno viene prometiendo una "lluvia de inversiones", pero hasta ahora el boom de capitales externos no llegó a la Argentina.

Incluso, desde el Ejecutivo admitieron que la baja rentabilidad conspira contra el arribo de inversiones externas.

En una entrevista publicada ayer por el matutino El Cronista, Dujovne consideró además que "la confianza e inversiones tienen que ver también con que hay un programa que se va consolidando, bajando la inflación. No es lo mismo la que teníamos el año pasado y la que vamos a tener en 2018".

Con relación a las cuentas públicas, Dujovne comentó: "heredamos un déficit muy grande y una presión tributaria altísima, entonces tenemos que ir administrando nuestros múltiples objetivos, en los que tenemos en claro que el gasto público no puede subir. Y eso está ocurriendo".

"En 2016, el gasto medido en términos reales no creció y este año va a estar mostrando una caída cerca a 3%. En términos del PBI va a estar bajando cerca de 2 puntos porcentuales, del 43% a 41% del PBI", añadió.

Según el jefe del Palacio de Hacienda, "el crecimiento de la economía nos provee de recursos adicionales, porque la recaudación tiene elasticidad de un punto por encima del crecimiento económico. Y además, está la austeridad en el gasto, que va a bajar 3%, porque somos rigurosos con el gasto".

Por otra parte, el ministro insistió con que el resultado de las elecciones legislativas de octubre no impactará en la política económica del Gobierno.

"Una de las características de este Gobierno es que la política económica es la misma en los años electorales que en los que no lo son. Los que están esperando que el día después haya sorpresas, no las van a tener", enfatizó.

En cuanto a la reforma impositiva, señaló que "me desvela ir a un sistema tributario mejor. Argentina tiene un sistema tributario malísimo donde hemos estado subiendo la carga de manera irracional en los últimos años".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD