Con marcada paridad entre el partido gobernante PRI y el izquierdista Morena, los candidatos cerraron sus campañas con miras a las elecciones estatales del próximo domingo en México, consideradas un barómetro de las presidenciales de 2018 y en las que el mayor botín es el Estado de México, el más poblado del país.
inicia sesión o regístrate.
Con marcada paridad entre el partido gobernante PRI y el izquierdista Morena, los candidatos cerraron sus campañas con miras a las elecciones estatales del próximo domingo en México, consideradas un barómetro de las presidenciales de 2018 y en las que el mayor botín es el Estado de México, el más poblado del país.
El Instituto Nacional Electoral recordó que están prohibidos los actos de campaña y de difusión de propaganda electoral, y convocó a partidos, candidatos, funcionarios, medios de comunicación, organizaciones sociales y ciudadanos en general a respetar las restricciones.
El domingo están llamados a las urnas casi 19,8 millones de mexicanos, la cuarta parte del padrón nacional de electores, en México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.
En disputa están tres gobiernos, los del Estado de México, Coahuila y Nayarit, 55 escaños en los Congresos estatales de Coahuila y Nayarit y 270 presidencias municipales en Coahuila, Nayarit y Veracruz.
Adicionalmente, 11.339 ciudadanos están habilitados para participar en los comicios extraordinarios para elegir concejales del Ayuntamiento de Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca, y definir presidencias comunitarias en el de Tlaxcala.
Pero la atención estará centrada en el Estado de México, la entidad federativa más poblada de la nación con 15,6 millones de habitantes y 11,3 millones de electores podrán votar.