¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Matan al líder del Estado Islámico

La operación fue realizada por tropas afganas y estadounidenses.

Lunes, 08 de mayo de 2017 17:41

El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Afganistán, Abdul Hasib, fue asesinado el 27 de abril en una operación de las fuerzas afganas y de EEUU en la provincia de Nangarhar (este), considerada el bastión del grupo y donde Washington lanzó hace tres semana la "madre de todas las bombas".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Afganistán, Abdul Hasib, fue asesinado el 27 de abril en una operación de las fuerzas afganas y de EEUU en la provincia de Nangarhar (este), considerada el bastión del grupo y donde Washington lanzó hace tres semana la "madre de todas las bombas".

"El jefe del EI-K en Afganistán (EI-Khorasan, como se denomina la facción afgana de ese grupo) Abdul Hasib murió en una redada encabezada por las Fuerzas Especiales afganas en la oriental Nangarhar", informó ayer el palacio presidencial en su cuenta de Twitter.

La oficina de comunicación de la tropas de EEUU en Afganistán confirmó la muerte del líder insurgente en un comunicado y detalló que en la ofensiva murieron también "varios" altos mandos de la formación yihadista y 35 de sus insurgentes.

La ofensiva conjunta fue lanzada el 27 de abril.

Las autoridades afganas responsabilizan a Hasib de ordenar el ataque que el 8 de marzo causó más de medio centenar de muertos en un hospital militar de Kabul, además de secuestros de niñas y decapitaciones de ancianos, de acuerdo con la institución afgana.

"Este es el segundo emir del EI-K muerto en nueve meses, junto a docenas de sus líderes y cientos de sus combatientes", destacó el comandante de la tropas de EEUU y de la Otan en el país, general John Nicholson.

El anuncio se produjo tres semanas después de que EE UU lanzase en la provincia de Nangarhar una de las bombas más potentes de su arsenal convencional con el objetivo de destruir uno de los últimos bastiones del EI.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD